mi_diario_2024_02_18

Página 4 | MI DIARIO Domingo 18 de febrero de 2024 Mi interior El pueblo lo pidió REDACCIÓN Mi Diario El legado de un líder comunitario perdura en Chitré con el reciente nombramiento del nuevo edificio municipal en honor a Julio “Pa p i ” Chen, un exalcalde ampliamente respetado y recordado en la región. Julio Chen, hijo del difunto exalcalde, expresó el profundo orgullo y gratitud de la familia por este gesto de reconocimiento hacia su padre. Destacó cómo, además de su incansable trabajo en beneficio de la comunidad, su padre les transmitió el amor por Chitré y sus arraigadas costumbres, un legado que continúa vivo en cada rincón del distrito. De ascendencia china, Papi Chen dejó una huella imborrable durante sus dos periodos como alcalde, primero entre 1972 y 1979, y luego de 1984 a 1989. Su dedicación y compromiso con el desarrollo de Chitré fueron reconocidos por el Consejo Municipal, que aprobó unánimemente la propuesta de nombrar el nuevo edificio municipal en su honor. La ceremonia de develación del nombre del edificio fue un momento emotivo y significativo, con la presencia de familiares, autoridades locales y miembros destacados de la comunidad china de Azuero. Este acto simboliza el profundo impacto que Papi Chen tuvo en la vida de tantas personas y su legado perdurará en la historia de Chit ré. El nuevo edificio municipal Julio “Pa p i ” Chen no solo será un símbolo de reconocimiento a su extraordinaria labor como líder y servidor público, sino también un recordatorio constante de su dedicación y amor por Chitré, que continúa inspirando a las generaciones presentes y futuras. 30 denuncias en carnavales en Colón REDACCIÓN Mi Diario Las autoridades atendieron un total de 30 denuncias durante los días de carnaval en la provincia de Colón, abordando delitos que incluyen robo, hurto, violencia doméstica y lesiones personales. La Fiscalía Regional de Colón y Guna Yala reportó además tres detenciones y cuatro acuerdos de penas durante este periodo festivo. Según el Ministerio Público, la Sección de Atención Primaria de la Fiscalía presentó las 30 denuncias por diferentes delitos. Tres personas enfrentan detención provisional, mientras que otros cuatro ciudadanos optaron por acuerdos de pena. Entre los incidentes reportados, destaca uno ocurrido el 12 de febrero de 2024 en un establecimiento comercial en Cuatro Altos, corregimiento de Cristóbal. Tres individuos intentaron cometer un robo, pero fueron detenidos por la Policía mientras escapaban del lugar. La UTP realiza mapeo de los humedales de Matusagaratí REDACCIÓN Mi Diario Un hito sin precedentes ha sido alcanzado en la provincia de Darién gracias al trabajo incansable de científicos de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), quienes lograron mapear por primera vez los humedales de Matusagaratí. Este ambicioso proyecto de investigación, titulado “Hidrología, Reservas de Carbono, Planta y Peces de Matusagaratí”, es liderado por la doctora Indra Candanedo, reconocida docente e investigadora del Centro Regional de Panamá Oeste de la UTP. Los humedales de Matusagaratí son un ecosistema de gran importancia, albergando una diversidad de ambientes que incluyen herbazales de agua dulce, cativales, oreyzales, bosques mixtos y manglares. Sin embargo, hasta el momento, los límites precisos de esta zona inundable y la diversidad de humedales presentes eran desconocidos. Después de cinco años de arduo trabajo y una colaboración sin precedentes entre investigadores nacionales e internacionales, se logró realizar un mapeo detallado utilizando tecnologías avanzadas como imágenes satelitales y drones, combinadas con verificaciones en campo. Como resultado, se identificaron diez tipos diferentes de humedales, algunos de los cuales son nuevos para Panamá. La doctora Candanedo destacó la importancia de este logro, señalando que el área total de los humedales de Matusagaratí se estima en 56 mil hectáreas. Este mapeo proporcionará una base crucial para la conservación y gestión sostenible de este valioso ecosistema, además de abrir nuevas oportunidades para la investigación científica y la educación ambiental en la región. Reciente nombramiento del nuevo edificio municipal

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx