mi_diario_2024_02_02

Página 6 | MI DIARIO Viernes 2 de febrero de 2024 La ley es para cumplirse METROCABLE Indignación debe causarnos oír a políticos hablar de metrocable para San Miguelito. Nos parece que primero sería bueno mejorar las condiciones integrales del distrito. Hay un desorden del crecimiento de los negocios informales, usurpando los espacios públicos. No hay espacio para estacionamientos en las principales calles de Samaria. Dejaron a medio palo el asunto de las veredas en las calles desde Paraíso hasta Villa Guadalupe. La demagogia y la corrupción en San Miguelito, tienen nombres y apellidos. STICKER/MUNICIPIO No sabemos qué es más malo. Pagar para que traigan el sticker a domicilio y quedarte esperando, o no pagar por el domicilio, formar filas y esperar. Un guachimán me escribe: “Tengo cuatro días hábiles de haber pagado el servicio de sticker a domicilio, y en el chequeo de los trámites, solo han avanzado un paso de los siete”. Alguien ha trastornado este proceso. #TBT EN VIERNES En un paseo familiar en yate, dos amigas recordaban el incidente del viaje a Italia. La titular del nuevo Capitán Nalgas le recordaba a su amiga que ella no se montó al avión con toda la comitiva, porque aquel llevó a la suplente. Para algo sirven esos paseos. “Es mentiroso ese hombre... es mentiroso...”. De paso, un saludo a Olga Tañón por recordar a Panamá. PRÓFUGOS Por ahí andan buscando a Qué tal si te digo. Independientemente de eso, ¿ya encontraron a el exalcalde de Arraiján? Mejor que le pregunten a las autoridades de Colombia, Costa Rica y USA, porque acá tenemos a corruptos y condenados como candidatos a cargos de elección, y condenados ejerciendo cargos. EDITORIAL EL GUACHIMÁN EL CABEZAZO Mi opinión Un exministro del gobierno correspondiente al quinquenio 2009-2014 ha sido hallado culpable en procesos judiciales por enriquecimiento injustificado y por delitos contra el patrimonio del Estado. Como siempre, y con la falta de imaginación que los caracteriza, el juicio en su contra lo califican de persecución política, cuando todo el que conoce a este personaje sabe que él entró limpio y salió del gobierno millonario y, en su caso, no solo metió las patas –parafraseando a su je f e –, sino que también metió las manos, como quedó demostrado en su juicio. La condena incluyó también a su esposa, que, de acuerdo con lo acontecido en el juicio, tuvo una participación en los ilícitos del que acusaron a su pareja. Todos esperamos que cuando empiecen a buscarlos para que cumplan su condena no se hayan escondido en Panamá o en otro país, con intenciones de burlar su pena carcelaria. Es que, si fueron valientes para tomar lo ajeno, ahora deben serlo para pagar sus delitos. Los políticos deben aprender que sus acciones delincuenciales tienen un costo –y grave, si consideramos los años que pasarán en la cárcel–y ya es hora de que lo empiecen a entender con las condenas de las que han sido objeto en los últimos años. Mientras tanto, es necesario que las autoridades hagan valer el peso de la ley persiguiendo a los que tratan de esquivar su castigo. Hay varios políticos –juzgados y condenados–que se les ve alegremente en las calles, como si fueran personas que carecen de una deuda con la sociedad. Las autoridades se hacen de la vista gorda, porque, en algunos casos, se trata de políticos con influencias que impiden que cumplan sus respectivas sentencias. Y eso no solo son privilegios, sino que mandan el peor de los mensajes a todo el país: son intocables, porque, ni condenados, van a la cárcel. Presidente Annette Planells Corporación La Prensa, S.A. Ave. 12 de Octubre y calle C Hato Pintado, Pueblo Nuevo Apartado 0819-05620 Panamá, Rep. Panamá Teléfono 222-9000 / Fax 222-9090 [email protected] Editor en jefe Eric Conte Los artículos de Opinión son responsabilidad exclusiva de sus autores. Mi Diario no avala sus puntos de vista. Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin ISSN 2953-3236: Mi Diario ISSN L 2953-3260: midiario.com EL TUIT TAQUILLERO

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx