Página 4 | MI DIARIO Viernes 2 de febrero de 2024 Mi comunidad REDACCIÓN Mi Diario La Caja de Seguro Social (CSS) ha presentado sus cuentas del año 2022, mostrando un déficit descontrolado en el sistema de pensiones. Este déficit, específicamente en el programa de beneficio definido, alcanzó los $654.5 millones, a pesar de contar con los aportes del gobierno central. El programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) registró un desequilibrio marcado entre los ingresos y los gastos. Los ingresos principales provienen de las cuotas obrero-patronales, sumando $1,250 millones en 2022. Sin embargo, los gastos ascendieron a $2,166 millones, principalmente destinados al pago de pensiones. La diferencia entre ingresos y gastos es significativa, con cada dólar de ingresos apenas cubriendo la mitad de los gastos. Para compensar, se recurre a los ahorros del programa, pero estos se agotan rápidamente debido al aumento de los gasto s . Además de las cuotas, se generan ingresos financieros por intereses, pero estos son insuficientes para cubrir el déficit. Incluso con los aportes del Estado y otros ingresos financieros, el déficit alcanza los $654.5 millones. La falta de sostenibilidad se agrava con el aumento de nuevas pensiones y la prolongación de la vida de los pensionados. La estructura actual no garantiza que los contribuyentes actuales reciban pensiones en el futuro. El fideicomiso, que es el último recurso financiero, también tiene límites. Aunque ha recibido aportes del Estado, estos no son suficientes para cubrir el déficit creciente. La proyección actuarial revela un compromiso futuro enorme con los jubilados, que sigue en aumento con el paso de los años. Hasta el 2022, este compromiso ascendía a $23,281 millones, sin fondos disponibles en el IVM. La situación financiera precisa del programa aún no se conoce, pero es crucial para entender las medidas que la CSS ha tomado para abordar esta crisis. Zulay asegura que no saldrá huyendo del PRD CARLOS ÁVILA RIVAS [email protected] La diputada Zulay Rodríguez, candidata a la presidencia de la República, ha lanzado un desafío audaz a los pesos pesados del PRD. Ha prometido no solo derrotar a Benicio, Pineda, Cortizo y Carrizo en las urnas, sino también“sa - carlos a patadas”. Rodríguez acusa a estos cuatro de endeudar al país en más de $20 mil millones y de no poder explicar qué hicieron con el dinero. Esta declaración llega en medio de la salida del expresidente y candidato presidencial Martín Torrijos del PRD, lo que ha añadido una nueva dimensión a la ya tensa situación en el partido fundado por Omar Torrijos. Rodríguez ha dejado claro que está dispuesta a luchar con su promesa de “no salir huyendo como una cobarde”. Sin embargo, solo el tiempo dirá si sus palabras se traducirán en acción y si su desafío será suficiente para sacudir el status quo del PRD. Por ahora, todo lo que podemos hacer es esperar y ver cómo se desarrolla esta intrigante saga política de cara a las elecciones generales del próximo 5 de m ayo. ¿Qué tal si te digo? Ferrufino, de ministro a condenado CARLOS ÁVILA RIVAS [email protected] El exministro Guillermo Ferrufino y su esposa, Milena Vallarino, enfrentan una condena de seis años de prisión por enriquecimiento injustificado. Las opciones legales para evitar la prisión se están agotando para Ferrufino, ya que el Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales ha emitido un oficio a la Dirección de Investigación (DIJ) para localizarlo y hacer cumplir su sentencia. La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia ha confirmado la pena, desestimando un recurso presentado por la defensa de Ferrufino que buscaba aclarar la sentencia. Tras esta decisión, el juzgado ha procedido a notificar a la DIJ la ubicación de Ferrufino. La defensa de Ferrufino puede solicitar una audiencia ante un Juzgado de Cumplimiento para reconocer el tiempo que estuvo detenido o bajo medidas cautelares restrictivas de su libertad personal. Ferrufino y su esposa fueron condenados en febrero de 2022 por no poder justificar la suma de $2.2 millones acumulada durante su mandato como ministro de Desarrollo Agropecuario (Mides) en la administración del expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014). Además de esta condena, Ferrufino enfrenta otra sentencia de 48 meses de prisión por corrupción y está pendiente de sentencia en un caso de peculado en perjuicio del Programa de Ayuda Nacional (PAN) relacionado con el alquiler de helicópteros. ¡Al descubierto! El deficit del sistema de pensiones
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx