MI DIARIO Viernes 2 de febrero de 2024 |Página 3 Mi interior ¿Cuándo? REDACCIÓN Mi Diario Los vendedores de alimentos en La Chorrera han estado esperando durante más de una década la finalización del nuevo mercado de abastos. Actualmente, se ven obligados a vender sus productos en la calle debido a la falta de un mercado adecuado, lo que les causa dificultades, especialmente durante la temporada de lluvias. Aunque se esperaba que el Mercado de Abastos de La Chorrera se completara en 2019, aún no ha sido entregado. A pesar de que en agosto de 2023 se informó que la construcción estaba casi terminada, todavía no ha sido concluida. La construcción de este mercado comenzó en 2012, pero después de casi 12 años, los consumidores y comerciantes de La Chorrera siguen sin tener un mercado de abastos adecuado. Los comerciantes expresan su frustración, comparando su situación con la espera en la “tierra prometida ”. Temen que, con el cambio de gobierno, la obra pueda ser abandonada nuevamente, prolongando aún más su espera. Policlínica en Chitré anuncia cambios en los servicios de laboratorio clínico CARLOS ÁVILA RIVAS [email protected] Las autoridades médicas de la Policlínica “Roberto Ramírez de D i ego ” de la Caja de Seguro Social (CSS), en Herrera, han anunciado cambios en el funcionamiento de los servicios de laboratorio clínico para optimizar la atención al paciente. El doctor Ramón Cedeño, director médico de la policlínica de Chitré, informó que las puertas de la instalación se abrirán a partir de las 5:00 a.m., momento en el cual el personal de Atención al Asegurado procederá a la entrega de cupos. Además, se proporcionará una cápsula informativa a los usuarios. El horario para la toma de muestras de sangre será de lunes a viernes, a partir de las 6:00 a.m. Los resultados se entregarán de 7:00 a.m. a 7:00 p.m., y los pacientes deberán presentar su contraseña de retiro para recogerlos. Además, se ofrecerá atención por demanda espontánea (cupos extras) a embarazadas, pacientes con enfermedades crónicas, afectados por dietilenglicol, pacientes oncológicos, pacientes con discapacidad, hemodiálisis y urgencias. Los sábados, el horario de atención será de 7:00 a.m. a 3:00 p.m., ya sea a través de citas o para casos de urgencia general. Estos cambios buscan mejorar la eficiencia del servicio y la satisfacción del paciente. Colombiano buscado por narcotráfico detenido en Darién CARLOS ÁVILA RIVAS [email protected] Un ciudadano colombiano, buscado en Francia por delitos de narcotráfico, fue detenido por las autoridades migratorias en Lajas Blancas, en la provincia de Darién. El individuo, que estaba en la lista roja de Interpol, fue interceptado mientras intentaba atravesar la selva del Darién para llegar a Norteamérica. Tras su detección, fue llevado al Centro de Detención de Inmigrantes Masculino en la capital. El jueves 1 de febrero, Francia finalizó los procedimientos de extradición a través del Ministerio de Relaciones Exteriores. En respuesta, el Servicio Nacional de Migración entregó al detenido a Interpol Panamá para finalizar el proceso de extradición. La Chorrera espera por su mercado de abastos Inversión de más de $7 millones en Colón CARLOS ÁVILA RIVAS [email protected] El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), con el desarrollo del programa “Recuperando Mi Barrio”, está trabajando en la rehabilitación de 28 edificios multifamiliares en el sector de Río Alejandro, en la provincia de Colón. La obra, que tiene un avance del 25%, se espera que concluya en el segundo semestre de 2024. El ministro Rogelio Paredes explicó que este proyecto, iniciado el 7 de agosto de 2023, beneficiará a 448 familias de bajos ingresos y generará alrededor de 410 empleos. El contrato para este proyecto, valorado en 7 millones 861 mil 508 dólares con 49 centésimos, está a cargo de la empresa Administración y Supervisión de Obras Civiles, S.A. (Asocsa).
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx