MI DIARIO Martes 30 de enero de 2024 | Página 3 Mi interior Nu evo REDACCIÓN Mi Diario El distrito de Antón, específicamente Río Hato, está a punto de recibir una inversión de vital importancia para su bienestar: un nuevo centro de salud valorado en 13 millones de dólares. Según lo anunciado por el Ministerio de Salud (Minsa), esta instalación estará operativa para el año 2025, marcando un hito significativo en la atención médica de la zona. El reciente recorrido del ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, por los terrenos destinados a este proyecto, resalta el compromiso del Gobierno con la salud pública. La inspección de los planos y terrenos evidencia un paso concreto hacia la construcción de una instalación que beneficiará a aproximadamente 18 mil personas. ¿Qué podemos esperar de este nuevo centro de salud? La respuesta es un abanico de servicios pensados para cubrir las necesidades médicas de la comunidad. Desde medicina general hasta servicios de urgencias disponibles las 24 horas, pasando por enfermería, registros estadísticos de salud, farmacia y odontología, este centro se perfila como un bastión de atención médica integral. Pero la visita del ministro Sucre no se limitó únicamente a la inspección de terrenos. Se aprovechó para informar al funcionario sobre la situación epidemiológica de la provincia y los avances en materia de salud pública. Además, se abordaron temas relevantes como el progreso de proyectos en esta administración, el proceso de vacunación en curso y el plan operativo para el carnaval del 2024. Interrupción del suministro de agua en Panamá Oeste REDACCIÓN Mi Diario El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) informa que hoy, martes 30 de enero, y el martes 6 de febrero, la planta potabilizadora Jaime Díaz Quintero, ubicada en el distrito de La Chorrera, entrará en un proceso de mantenimiento programado. Estas labores, que incluyen trabajos en el Centro de Control de Motores de Agua Tratada y mantenimiento en la captación de la toma de agua cruda, se llevarán a cabo de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. el martes 30 de enero, y de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. el martes 6 de febrero. Durante este periodo, se espera que el suministro de agua experimente bajas presiones en los corregimientos de Barrio Colón y Barrio Balboa. Sin embargo, algunos sectores se verán más afectados, ya que no contarán con suministro de agua. Estos incluyen los corregimientos de Guadalupe, El Coco, Playa Leona y Puerto Caimito, en el distrito de La Chorrera, así como Juan Demóstenes Arosemena y Vista Alegre, en el distrito de Arraiján. El Idaan está tomando medidas para mitigar el impacto de esta interrupción, incluyendo el suministro de agua mediante carros cisternas en puntos críticos como los hospitales de La Chorrera y Arraiján. Muy concurrida la Feria de la Candelaria REDACCIÓN Mi Diario La Feria de la Candelaria sigue siendo el epicentro del arte y la cultura en Bugaba, Chiriquí. En su 65ª edición, el evento ha atraído a multitudes con una muestra diversa de artesanías locales e internacionales, con especial énfasis en los talentos provenientes de América del Sur. Desde collares hasta molas, los visitantes disfrutan de una amplia gama de productos únicos. La feria culminará el 4 de febrero, ofreciendo aún más oportunidades para explorar y adquirir estas joyas artesanales. ¡Únete a esta celebración llena de color y creatividad en Bugaba! No te pierdas la oportunidad de sumergirte en la cultura y la tradición que hacen de la Feria de la Candelaria una experiencia inolvidable para todos los que la visitan. Minera propone opción para financiar plan de preservación REDACCIÓN Mi Diario Ante la falta de financiamiento alternativo, Cobre Panamá planea vender concentrado de cobre para sufragar el plan de preservación de la mina, estimado entre 15 y 20 millones de dólares mensuales. Esta medida asegura la continuidad de las labores de preservación, reafirmando el compromiso de la empresa con las mejores prácticas ambientales y el cumplimiento normativo. La venta de concentrado se presenta como una solución responsable para mantener la operación en marcha mientras se exploran otras opciones de financiamiento a largo plazo. Un avance para la salud en la región centro de salud
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx