Página 6 | MI DIARIO Miércoles 24 de enero de 2024 Hay que pensar en ellos TANQUE TONKA I Algunos quieren que el asunto de la recolección de la basura pase al municipio. Dios nos libre que eso suceda con Tanque Tonka como alcalde. Basta ver el asunto de la placas para saber que sería un desastre. TANQUE TONKA II Demonizado está el demonio. Rodeado de HR condenados. Con picoteadores en su estructura organizacional. Ideas locas y costosas. Despilfarro de las arcas municipales. Esta vaina está de locos de verdad. De paso, ayer estaban recogiendo y guardando en la 12 de Octubre las luces navideñas. Sí, esas mismas por las que han cobrado todos los años. TANQUE TONKA III La dueña de la fonda me dice que tiene un kbreo muy grande. Dos de sus nietos viven en el corregimiento de Don Bosco. Se había alegrado de que pasarían tiempo de distracción y esparcimiento en una vaina que inventó Willy. Ahora resulta que a Tanque, como no lo dejan jugar, se llevó el permiso para uso de los espacios. ¡No la van a dejar descansar! SHARK TANK Nos queda claro que los de allá están pendientes de los de acá. Con tantos inventos en sus páginas. Después no digan que no leen Mi Diario. Por favor que no se sienta el pataleo de ahoga’o. Vamos a ver si sus rémoras sueltan su disco succionador, y el supuesto rey se dé cuenta de que está desnudo. PA JA Dejen de hablar hierba. Tantos años hablando de leyes de medicamentos. Desde antes del arrebato de la Batallonera con este tema. Los medicamentos están carísimos, en los hospitales estatales muchas veces no hay. Ahora va a los medios a hablar de una ley. ¿En qué quedó el plan de Gaby y sus compinches? Los médicos no pueden pasar agachados. Como les gusta recetar medicamentos con nombres de las casas farmacéuticas, que son más caros que los genéricos. Lo siento, nuevamente alguien lo tenía que recordar. MATRIMONIO IGUALITARIO Luego de que un candidato a presidente saliera por ahí manifestándose en contra del matrimonio igualitario, ahora el maestro Rubén reclacó su opinión sobre el tema, que considera un tema legal más que moral. Hay que analizar. EDITORIAL EL GUACHIMÁN EL CABEZAZO Mi opinión Los jóvenes –de entre 15 y 29 años de edad–no solo tienen dificultades para ingresar al mercado laboral, sino que cuando entran, en promedio, ganan menos –un 5%–que la media nacional. Es decir, los jóvenes comprendidos en las edades mencionadas ganan en promedio $695, mientras que la media nacional es de $735 mensuales. Así quedó evidenciado en un informe sobre el tema laboral del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo de la Contraloría General de la República. Además de ganar menos dinero, se suma el desempleo juvenil en el mismo tramo de edades, que suma un 54% de los desocupados. Son jóvenes que les interesa trabajar, mientras que hay otros 238 mil que ni estudian ni trabajan, mejor conocidos como los “ninis”, cuya mayoría se encuentra en las zonas urbanas del país –7 de cada 10–, en promedio. ¿Qué se puede hacer con un escenario en el que las oportunidades son tan pocas para los jóvenes? Una de las recomendaciones para enfrentar este problema es la capacitación educativa y laboral, lo que deja muy mal parada a la educación que se recibe en Panamá, razón por la cual es muy probable que los jóvenes reciban una remuneración menor a la del promedio nacional. Los jóvenes son el motor de la innovación, son los que están dispuestos a hacer cosas de forma diferente, pero tienen dificultades para potenciar esas habilidades, comentan los expertos. Está claro que la educación de Panamá es de muy baja calidad, lo que hace que los jóvenes se encuentren con numerosos obstáculos, no porque no quieran desempeñar un trabajo, sino porque la educación que han recibido es insuficiente para un mercado laboral que cada día es más exigente. Y este, precisamente, es el gran reto que enfrentamos como sociedad, es una tarea que evidentemente los políticos no están interesados en cumplir o no saben cómo hacerlo. Presidente Annette Planells Corporación La Prensa, S.A. Ave. 12 de Octubre y calle C Hato Pintado, Pueblo Nuevo Apartado 0819-05620 Panamá, Rep. Panamá Teléfono 222-9000 / Fax 222-9090 [email protected] Editor en jefe Eric Conte Los artículos de Opinión son responsabilidad exclusiva de sus autores. Mi Diario no avala sus puntos de vista. Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin ISSN 2953-3236: Mi Diario ISSN L 2953-3260: midiario.com
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx