Página 6 | MI DIARIO Martes 23 de enero de 2024 En esto no debe haber política BRIBONES I Oficialmente salió la lista de los candidatos a cargos de elección. Solo verificando quiénes son los primeros en las listas a candidatos a la Cueva de ladrones por los partidos, me dio un infarto. Corruptos, designados corruptos y condenados adornan esa lista. Algo está podrido en... BRIBONES II Aquellos pobres muchachos que fueron sometidos por su padre. Aquellos que se quedaron voluntariamente en Guatemala. Aquellos que odian a la doctora Turner. Al juez Dearie le vieron la cara. BRIBONES III Y en las listas de la cueva local, resulta que en las alianzas el partido más pequeño tiene a su candidato de último en la lista del partido grande, pero es el primero en la lista de su partido. Y esto es así en todos los partidos. Esta vaina ha sido bien craneada para no darle chance a nadie. PÁDEL Hemos visto, y en aumento, locales promocionando este deporte. No sé ni cómo se juega. ¿Será que la birria en el cuadro de lodo se acabó? Bueno, en la época de la presidencia del hijo del general se construyeron canchas sintéticas que todavía son parte del clientelismo político. Lo siento, alguien lo tenía que recordar. LO DIJO MILEI “Occidente está en peligro por el socialismo”. Bueno, la corrupción le lleva mucha cancha. Y que conste que la corrupción es ambidiestra. Derecha/izquierda. Empresas/funcionarios. Corruptores/corruptos. VERDAD Es verdad lo que dice un candidato: “Juntos vamos a cambiar...”. El único detalle es que solo los corruptos caminan con los corruptos. Siguiendo, hay pastores (de todas las iglesias) que se creen dueños de la verdad. Lo dejamos ahí... MUY FEO Ayer circuló por redes sociales un video donde se denunciaba que en Don Bosco más de 100 niños acudieron a celebrar el Verano Feliz, pero como el representante del lugar es de otro partido la gente de la Alcaldía se negó a abrir la cancha sintética y les dijeron que se tenían que ir. De ser cierto, esto no tiene justicicación. EDITORIAL EL GUACHIMÁN EL CABEZAZO Mi opinión La Cámara de Comercio e Industrias de Panamá ha pedido la despolitización del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu). Y tiene razón en hacerlo, porque dinero de nuestros impuestos son destinados al clientelismo electoral; a pagar favores a políticos; a educar a los hijos de funcionarios que, dados sus ingresos, no tienen razón para recibir fondos no reembolsables. El dinero debería ser utilizado para jóvenes cuyas familias no tienen los ingresos necesarios para pagar colegiaturas dentro o fuera de Panamá. El anterior director del Ifarhu, quien pretende ahora ser diputado, debería ser investigado por una gestión que huele a tráfico de influencias, que apesta a política barata y para que responda por el dinero que entregó sin justificación a políticos de su partido para hacer descarado proselitismo con becas y auxilios económicos o para educar a su progenie. ¿Cómo es posible que se destinen decenas o cientos de millones de dólares a la política con dinero del Estado? La Cámara de Comercio sostiene que “es reprochable el mal uso y el despilfarro de recursos del Estado, producto de la politización ” de la institución. Y en eso también le asiste la razón. Este comportamiento de las personas que están al frente del Ifarhu condena a jóvenes talentosos a vivir en un círculo de pobreza, mientras que los hijos de los políticos siguen escalando social y profesionalmente, negándole oportunidades a quienes sí las necesitan. Es por ello que se necesita hacer cambios en el Ifarhu. Es urgente hacer que esta dependencia estatal retome el camino que ayudaría a miles de jóvenes a educarse, no solo para satisfacción personal, sino porque este es un país que necesita profesionales bien preparados. Los recursos destinados para becas y auxilios económicos deben estar justificados plenamente, con estudios socioeconómicos serios y no en el deseo de reelección de un candidato o funcionario que compra el cargo con el dinero de nuestros jóvenes más necesitados. Presidente Annette Planells Corporación La Prensa, S.A. Ave. 12 de Octubre y calle C Hato Pintado, Pueblo Nuevo Apartado 0819-05620 Panamá, Rep. Panamá Teléfono 222-9000 / Fax 222-9090 [email protected] Editor en jefe Eric Conte Los artículos de Opinión son responsabilidad exclusiva de sus autores. Mi Diario no avala sus puntos de vista. Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin ISSN 2953-3236: Mi Diario ISSN L 2953-3260: midiario.com
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx