mi_diario_2024_01_23

Página 4 | MI DIARIO Martes 23 de enero de 2024 Mi interior Por cuatrero REDACCIÓN Mi Diario La Sección Primera de Delitos contra el Patrimonio Económico de la Fiscalía Regional de Chiriquí ha tomado medidas firmes en relación con un caso de hurto pecuario ocurrido el 27 de julio de 2022 en el sector de El Valle de Las Lomas, corregimiento de Chiriquí. En audiencia de garantías, la Fiscalía imputó al individuo, cuya identidad se mantiene bajo reserva, por su presunta participación en el delito de hurto pecuario. Como resultado de dicha imputación, se ha decretado la medida cautelar de detención provisional, indicando la seriedad con la que se aborda este caso. Según la investigación, el imputado, acompañado por otros individuos, planificó y ejecutó el apoderamiento ilegal, transporte y posterior sacrificio de cinco novillas en El Valle de Las Lomas. La acción delictiva involucró violencia, ya que los implicados trasladaron los animales en un vehículo tipo camión hasta el matadero de Chiriquí, situado en el corregimiento de Pedregal. La medida de detención provisional se ha establecido con el objetivo de asegurar la integridad del proceso legal en curso y evitar posibles obstrucciones a la investigación. La Fiscalía Regional de Chiriquí sigue dedicada a esclarecer completamente este caso, que ha generado preocupación en la comunidad local afectada por este acto de hurto pecuario. Se espera que la justicia prevalezca en este caso y se tomen las acciones necesarias para garantizar la seguridad patrimonial en la región. Preocupación en La Chorrera ante posible uso del vertedero para la basura de Panamá REDACCIÓN Mi Diario El alcalde de La Chorrera, Tomás Velásquez, expresó su descontento por la propuesta de enviar la basura del distrito de Panamá al vertedero de Diamante, mientras el vertedero de Cerro Patacón está cerrado debido a un incendio. En una conferencia de prensa, Velásquez destacó la preocupación de la comunidad chorrerana y rechazó que La Chorrera sea la solución temporal para otro distrito. Hizo un llamado a considerar alternativas que no afecten negativamente a la comunidad, solicitando transparencia y medidas de mitigación claras. El alcalde anunció su intención de dialogar con las autoridades responsables para abordar estas inquietudes y encontrar soluciones que protejan los intereses de La Chorrera y sus habitantes. La comunidad espera que se escuchen sus preocupaciones y se tomen medidas responsables para preservar el entorno y la calidad de vida de sus residentes. Jornada de mantenimiento y aseo en la escuela primaria de Utivé REDACCIÓN Mi Diario La Dirección Regional de Educación de Panamá Centro, en colaboración con la oficina de mantenimiento regional y padres de familia, llevó a cabo una jornada de mantenimiento, ornato y aseo en la escuela primaria de Utivé, ubicada en el corregimiento de Pacora. El propósito de esta actividad fue asegurar que los centros educativos estén en condiciones óptimas para el regreso a clases el próximo 4 de marzo. La directora Regional de Educación de Panamá Centro, Petra Serracín de Franco, resaltó la importancia de estas acciones, especialmente en lugares como Utivé, que alberga siete centros educativos y recibe partidas limitadas del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación debido a su baja matrícula. La colaboración de las autoridades locales y los padres de familia se vuelve esencial para garantizar el bienestar de las instalaciones educativas. Durante la jornada, se llevaron a cabo diversas actividades, incluyendo trabajos de pintura, reparaciones eléctricas, cambio de puertas y ventanas, corte de hierba, plomería y limpieza exhaustiva. Estas medidas buscan mejorar el entorno escolar y anticiparse a la transformación de algunas escuelas multigrado en centros educativos unigrado, debido a la construcción de nuevas barriadas en el área este de la provincia de Panamá. Además, la directora encargada del plantel, Kenia Herrera, expresó su satisfacción por la intervención ministerial, destacando el aumento significativo en la matrícula de la escuela de 50 a 200 alumnos. En Chiriquí dictan detención provisional

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx