Página 4 | MI DIARIO Domingo 21 de enero de 2024 Mi interior Un ejemplo LUIS CARLOS RODRÍGUEZ Especial para mi Diario Definitivamente cuando hay voluntad e iniciativas, todos los proyectos que las comunidades se propongan lograr los pueden cristalizar. Y más si lo desarrollan en conjunto con organizaciones, voluntarios y patrocinadores, de la mano con los propios habitantes, por supuesto que se cumple el dicho “querer es poder”. En esta ocasión una muestra de ello, la dió, la apartada comunidad de Mamoní Arriba, en el corregimiento de Las Margaritas, distrito de Chepo, que se organizó para lograr la instalación de la cerca perimetral e iluminación como seguimiento y segunda fase del proyecto de su cancha comunitaria multiuso, que hace algunos meses fue construida gracias a la fundación internacional Court For Kids (Cancha para Niños) . Esta semana, aprovechando días libres para muchos, se avanzó con otros detalles de los trabajos. El proyecto a nivel local, que ha sido liderizado por el joven lugareño, fundador y secretario de Amigos del Bosque (AB), Organización en Base Comunitaria (OBC) registrada en Mi Ambiente, Jean Carlos Vigil, logró también el avance de la instalación de la primera fase de su alumbrado, a través de lámparas solares. Importante recordar que la construcción de esta cancha multideportiva, cuyo valor supera los 6 mil dólares, fue a mediados del 2023 y trabajaron voluntarios, moradores, organizaciones y algunas entidades, que culminaron la obra en tiempo récord de cuatro días y su inauguración en seis días. Se pudo observar la unidad de los caballeros de la comunidad, que hombro a hombro batían la mezcla y abrían los huecos, todo coordinado por Jean Carlos y así se pudo dejar la cerca culminada. Mientras esto ocurría, los niños aprendían en un salón sobre la conservación del bosque a través de una película, junto a Wakauma Ausinheiler, miembro de la OBC (AB) y sus invitados. También las mujeres en el fogón cocinaban los tamales para el almuerzo, labor esta que fue antecedida por una clase de elaboración de esta exquisitez de la gastronomía panameña para los visitantes norteamericanos. Muestra de que cuando se quiere se puede Ocupación hotelera en Boquete alcanza el 90% REDACCIÓN Mi Diario En la antesala de los últimos días de la Feria de las Flores y el Café, la ocupación hotelera en Boquete ha alcanzado niveles extraordinarios, llegando a un impresionante 90%. Los visitantes, tanto locales como aquellos provenientes de la zona sur de Costa Rica, se han volcado a esta pintoresca localidad, agotando las opciones de alojamiento en Boquete. Para atender la creciente demanda, quienes desean participar en las festividades de la feria se ven obligados a buscar hospedaje en localidades cercanas como David, Dolega y otros puntos donde aún se disponga de habitaciones disponibles. Madeleine Orocú, administradora de uno de los hoteles en Boquete, confirmó que para el fin de semana actual, la ocupación hotelera se sitúa entre el 80% y 90%. A pesar de estar completamente reservados, continúan recibiendo llamadas y consultas de personas interesadas en sumarse a las festividades. Este fenómeno resalta el atractivo turístico de Boquete y la importancia de eventos como la Feria de las Flores y el Café en la dinamización de la economía local y la promoción del turismo en la región.
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx