Página 4 | MI DIARIO Sábado 20 de enero de 2024 Mi interior Casa materna REDACCIÓN Mi Diario Autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) en compañía de representantes del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) se trasladaron a la provincia de Darién para inaugurar la Casa Materna de Metetí. Esta es una expansión del modelo de red de casas maternas que mantienen estas instituciones en la comarca Ngäbe Buglé y beneficiará a mujeres darienitas, indígenas emberá y a embarazadas migrantes. Edith Castillo, representante del UNFPA Panamá, explicó que “una casa materna es un lugar para hospedar a las mujeres embarazadas que viven en áreas de difícil acceso cuando están a la espera de su parto. La casa materna tiene por objetivo garantizar un parto seguro en una instalación de salud”. Con este proyecto se busca fortalecer la respuesta y atención en salud sexual y reproductiva y atención a la violencia basada en género para la población migrante y comunidades de acogida, es decir, las comunidades darienitas e indígenas. En la misión, las autoridades nacionales y representantes de organismos internacionales también visitaron el Centro de Capacitación (REINTEGRA), que fue adecuado y puesto en funcionamiento, con los fondos CERF. Este lugar servirá para actividades de capacitación del Minsa, así como para otras instituciones gubernamentales. El último punto del recorrido fue la visita a la Estación Temporal de Recepción Migratoria (ETRM) San Vicente, donde se trabaja en la prevención de la violencia de género. Continúa audiencia por el femicidio de Lina Rojas en Chiriquí REDACCIÓN Mi Diario Este jueves marcó el inicio de un proceso crucial en busca de justicia para la niña Lina Rojas, quien fue víctima de femicidio en el distrito de Alanje, provincia de Chiriquí, en febrero de 2023. La audiencia intermedia, en la que un hombre de 54 años enfrenta cargos por este atroz crimen, busca arrojar luz sobre los eventos que conmocionaron a la comunidad. La audiencia intermedia es una etapa fundamental del proceso legal, donde se presentarán pruebas y argumentos de ambas partes. Este paso permite a los tribunales evaluar la validez de la evidencia y determinar si hay suficientes elementos para avanzar hacia un juicio formal. El presunto responsable, imputado por su presunta implicación en el femicidio de Lina Rojas, se encuentra en el centro de la atención judicial. La comunidad y los medios de comunicación seguirán de cerca este proceso en busca de respuestas y justicia. Este caso destaca la urgencia de abordar la violencia de género y proteger a los más vulnerables en la sociedad. La audiencia intermedia no solo representa un paso legal, sino también un recordatorio de la necesidad de conciencia y acción colectiva para prevenir futuros casos de violencia de género y femicidios. Avería en el aire acondicionado del Hospital Anita Moreno REDACCIÓN Mi Diario En el Hospital Anita Moreno, ubicado en la provincia de Los Santos, los pacientes se vieron afectados al perder sus citas médicas debido a daños en el sistema de aire acondicionado. Esta situación crítica se originó como consecuencia de apagones, que generaron desperfectos en el equipo de climatización. El incidente ha llevado a la interrupción de servicios médicos programados, dejando a los pacientes sin la atención necesaria en las citas que tenían agendadas. La falta de climatización no solo afecta el confort de los usuarios, sino que también representa un desafío para el personal médico y administrativo que trabaja en condiciones menos favorables. Las autoridades del hospital están trabajando para solucionar rápidamente la avería en los aires acondicionados y restablecer las operaciones normales. Mientras tanto, se insta a los pacientes a ponerse en contacto con el hospital para reprogramar sus citas y recibir la información actualizada sobre la situación. Fue inaugurada en la provincia de Darién
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx