Página 6 | MI DIARIO Jueves 18 de enero de 2024 La danza de los millones BOOMERANG Algunos dicen que fue el beso de Judas lo de Zulay con el Gaby, pero lo cierto es que lo que haces en la tierra, se paga aquí en la tierra. Recorderis de lo va a seguir pasando. Prueba de que se mueven en el mismo círculo. Veamos: Torrijos-Lombana. Roux-MartinelliBlandón-Arrocha. Gaby-Zulay. Martinelli-Zulay. Quedaría Gordón. Bueno, la profe está en otras ligas. Solo basta ver al zurdo que tiene nombre de gringo. Diría yo que sería el colmo de un zurdo. BU C H Í Una de las acepciones para este americanismo es: “Falta de conocimientos”. Bueno, ayer en el Foro Visión nos dimos cuenta de quiénes son los más buchí del grupo de candidatos presidenciales. Con el pueblo, no se puede venir con respuestas gallas a problemas serios. Empezando que para poder hacer algo, tendremos que esperar la composición futura de la Cueva de Ladrones local. NO ENTENDÍ Si no quieres que los periódicos que no son de tu control se vendan en tus negocios, si vociferas que no lees, no ves y no escuchas esos medios, ¿para qué quieres participar en esas tribunas entonces? ¿Es la cueva o no es la cueva? ¿Te persiguen o no te persiguen? ¿Estás ponchi o no estás ponchi? ¿Te traicionaron o no te traicionaron? Nos parece que es lo más cercano a un universo paralelo... Especialmente al de Homero Simpson. BA SU R A Dejando de lado a los políticos, el asunto de la recolección de la basura es un tema de preocupación. Sin embargo, para las autoridades esto no importa. Este no es un tema de Inteligencia Artificial. Pero tan artificial es la recolección que no se ve esa acción. CONGRESO El Inadeh realizará el primer Congreso de Innovación en la Formación Profesional y Técnica del 23 al 25 de enero, una oportunidad para conocer los beneficios de los cursos de formación profesional que ofrece esta institución. Será presencial y virtual. COVID-19 La gente anda entretenida en otras cosas, pero los recuerdo que en las dos primeras semanas de este año han muerto 22 personas por covid. EDITORIAL EL GUACHIMÁN EL CABEZAZO Mi opinión Con años de retraso y por el doble de su costo original, finalmente, el proyecto conocido como Ciudad de la Salud –o ciudad hospitalaria–fue inaugurado por la Caja de Seguro Social (CSS). El proyecto pasó por las manos de tres gobiernos: uno que lo ideó y licitó, en el que la empresa contratada admitió el pago de millonarios sobornos a funcionarios del gobierno de turno (2009-2014); otro que no hizo nada con este proyecto (2014-2019), salvo adelantar las investigaciones por las coimas pagadas; y el tercero, que se vio obligado a terminarlo por causa de la pandemia de la covid-19, y cuyos detalles para su culminación aún se desconocen. Este proyecto, por más humanitario y solidario que se presente, fue concebido para obtener dinero fácil de una empresa española que accedió a pagar por debajo de la mesa a funcionarios que hoy son objeto de investigación, incluso, fuera de nuestras fronteras. Decenas de millones se habrían pagado o estaban por pagarse para que el proyecto cobrara vida. Y ahí está ahora: un proyecto que empezó costando $554.3 millones y terminó en unos $1,041 millones. ¿Por qué cuesta casi el doble? El director de la CSS dijo que se dará un informe de rendición de cuentas. Eso es, al final, una manera de tapar lo que realmente pasó en ese proyecto. Lo que se ha debido ordenar es una auditoría forense con el propósito de saber a ciencia cierta si el costo de esta estructura incluye lo que se pagó en coimas y cuánto. Con una obra tan controvertida –en la que se invirtieron más de $750 mil por cama hospitalaria –es necesario hablar con la verdad y si se pagaron coimas, que es lo que alegan los acusados, entonces hay que saberlo. Presidente Annette Planells Corporación La Prensa, S.A. Ave. 12 de Octubre y calle C Hato Pintado, Pueblo Nuevo Apartado 0819-05620 Panamá, Rep. Panamá Teléfono 222-9000 / Fax 222-9090 [email protected] Editor en jefe Eric Conte Los artículos de Opinión son responsabilidad exclusiva de sus autores. Mi Diario no avala sus puntos de vista. Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin ISSN 2953-3236: Mi Diario ISSN L 2953-3260: midiario.com
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx