MI DIARIO Domingo 14 de enero de 2024 |Página 3 Mi comunidad Cierres parciales REDACCIÓN Mi Diario Atención a todos los residentes y comerciantes. A partir del 15 de enero de 2024, prepárense para cierres parciales de calles por trabajos del proyecto del saneamiento de Panamá. Las zonas que serán afectadas son Miraflores, Transístmica, avenida Fernández de Córdoba, Vista Hermosa, vía España, vía Porras, vía Brasil, Obarrio, vía Israel, Carrasquilla (Licores Florencia), Bethania, Pueblo Nuevo, Bella Vista y San Francisco. OBJETIVOS DEL PROYECTO Este proyecto se lleva a cabo con la misión de beneficiar directamente a la comunidad, mejorando aceras, cordones, cunetas, adoquines y realizando limpieza para las calicatas. Los trabajos se llevarán a cabo de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., a lo largo de aproximadamente cinco (5) días. En días feriados no se va a trabajar. La seguridad es prioridad, por lo que se implementarán controles preventivos en las áreas afectadas. El acceso estará limitado a residentes y comercios dentro de la zona de intervención del proyecto. ALGUNA CONSULTA Si surge alguna preocupación o pregunta durante este proceso, puede ponerse en contacto con la licenciada Mayti Guevara al celular 6926-1848, en horario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. También, al Programa Saneamiento de Panamá, comunícate al teléfono 235-8601 ext. 1443 con la licenciada Dagmar López (Gestión Social), de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Piden disculpas por las molestias que esto pueda causar, y se agradece a los ciudadanos la comprensión y colaboración mientras se culminan estos trabajos. Orientación y movilidad para una vida independiente en las personas ciegas REDACCIÓN Mi Diario ElInstituto PanameñodeHabilitación Especial(IPHE), a través de la Escuela Nacional de Ciegos Helen Keller(ENCHK), brindaserviciosde orientacióny movilidada estudiantes condiscapacidadvisual. Estos servicios se ofrecen en los niveles de maternal, preescolar, primaria yprimaria prevocacional.Los estudiantes aprenden a utilizar elbastón blanco y a realizar acciones como correr, saltary desplazarse para lograr autonomía e independencia. Además, reciben orientación sobre giros, orientación espacial y estimulación auditiva durante el desplazamiento. La ENCHK tiene una matrícula de 302 estudiantes, 103 en la sede y 199 en centros educativos inclusivos. La orientación es el proceso que utiliza información sensorial para establecer y mantener la posición propia en el espacio, mientras que la movilidad se refiere al desplazamiento de un lugar a otro. Estos servicios son fundamentales para que las personas con discapacidad visual puedan desarrollar habilidades que les permitan ser independientes y desenvolverse en su entorno. Cierre de oficinas públicas por carnaval REDACCIÓN Mi Diario Mediante el Decreto Ejecutivo 3 del 10 de enero de 2024, el Gobierno Nacional ordena el cierre de todas las oficinas públicas nacionales y municipales el lunes de Carnaval y el Miércoles de Ceniza. Las fiestas del Carnaval se desarrollarán entre el sábado 10 y el martes 13 de febrero próximos. Por ley, el martes de Carnaval es libre, y el sábado y el domingo el Gobierno no trabaja. Ahora con este decreto el cierre incluye el lunes 12 y el Miércoles de Ceniza. Esto significa que los funcionarios tendrán cinco días libres por Carnaval. Inclusión con mejores aceras CARLOS ÁVILA RIVAS [email protected] El director de Planificación Urbana de la Alcaldía de Panamá, Tomás Sosa, ha anunciado mejoras significativas en la infraestructura peatonal de la ciudad como parte del Plan de Construcción de Aceras Municipales. Este plan incluye la implementación de facilidades para personas con discapacidad visual y movilidad reducida. Las nuevas peatonales ahora cuentan con accesos y rampas para discapacitados, señalización adecuada y reconocimiento pododáctil para personas con discapacidad visual. Estas mejoras se han realizado en cumplimiento de la Ley 42 del 27 de agosto de 1999. Sosa destacó que se han construido 93 kilómetros de aceras en 18 corregimientos, respondiendo a la necesidad de movilidad de las personas que se desplazan a paradas de autobús, escuelas, centros de salud y lugares de compras. Por trabajos del saneamiento de Panamá varias calles de la ciudad serán limitadas en su acceso
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx