Página 6 | MI DIARIO Jueves 11 de enero de 2024 Hay que mirarse en ese espejo CAPOS I Parece que nuestros capos ahora son internacionales. La única duda que nos queda es ¿por qué los agarran en otros países y no aquí? ¿Cómo Colombia, Costa Rica, Estados Unidos y México pueden? Bueno... Si no hemos podido localizar al alcalde prófugo... No sé por qué nos hacemos esas preguntas tontas. CAPOS II Con lo que estamos viendo en otras latitudes, sobre el apoderamiento de los Estados por parte de los mafiosos y narcos, es mejor revisar bien ese tema. Ya un experto nos recordó que son capaces de dar golpes de Estado. CAPOS III Ayer, en Panamá Norte, había un operativo para pedir licencias. A la altura de Villa Grecia y en la entrada de Chilibre hacia el corredor. Adicional, en el corredor estaban los agentes de policía con el medidor de velocidad en mano. Aparte de los tranques que causaron, el emprendimiento era evidente. DESARROLLO Nuestro país ha firmado iniciativas de la ONU para un sinfín de cosas. Tenemos funcionarios que se niegan a dar las informaciones de los usos de los dineros públicos. De leche condensada, quedamos en calostro. Pero de la teta de la corrupción y las malas prácticas de un Buen Gobierno. UNCIÓN Alguien se salió del grupo donde estaba porque se hizo un comentario de uno por ahí que se hace llamar apóstol. La persona que se salió dijo que ese tipo era un santo. Estaban hablando de un asunto de tierras. Cada vez que veo a estos personajes con los corruptos designados, me recuerdan a Jimmy Swaggart. CERO POLÍTICA EN DESFILE Durante el Desfile de las Mil Polleras no se podrá usar banderas, gorras, camisetas o material político de ninguna clase. Antes de que la orfanización anunciara la medida, yo creo que los políticos ya estaban claritos porque lo que iban a recibir era tonadas y abucheos. SE CAYÓ EL SISTEMA Para variar, la página donde están las vacantes del Meduca se cayó faltando dos días para que cerrara el concurso, así que muchos docentes tuvieron que llenar los formularios a mano. EDITORIAL EL GUACHIMÁN EL CABEZAZO Mi opinión Los recientes sucesos en Ecuador son preocupantes y deben ser un llamado para que pensemos en dónde estamos respecto a ese país. Hay que recordar que pandillas organizadas lanzaron una ofensiva contra el Gobierno –que pretende, mediante una consulta pública–endurecer las medidas de seguridad en todo el país, a fin de restarle poder a estos grupos criminales, a los que ahora el Gobierno llama terroristas. Una de las razones del poder de estas bandas se debe a la enorme cantidad de dinero que manejan del narcotráfico. Ese dinero les permite tener presencia en toda la sociedad ecuatoriana, incluso, dentro del Gobierno e instituciones vinculadas a la justicia, la Policía y las Fuerzas Armadas, todo mediante el pago de sobornos, tan altos que llegan a las esferas más altas, corrompiéndolas. Al mirarnos en el espejo de Ecuador, no podemos obviar el hecho de que están presentes las mismas señales en Panamá. La corrupción –política y criminal–ha alcanzado a funcionarios de todo nivel, incluso hasta los que toman decisiones que enrumban el destino de este país. Para nadie es un secreto la penetración del narcotráfico en Panamá, en el Gobierno. Hemos sido testigos de cómo algunos funcionarios han sido asesinados a manos de sicarios y pandilleros que trabajan para el narcotráfico. Esa corrupción alcanza a representantes del Órgano Legislativo y hasta el Órgano Judicial. Para colmo, el proyecto de ley de extinción de dominio –un instrumento legal con el que se podría desmantelar el poderío económico de estas bandas criminales–no goza de la simpatía de los diputados, quienes se niegan rotundamente a aprobarlo. Su reticencia responde al hecho de que perjudicaría a sus mentores o a sí mismos. Y, pensando en su bolsillo, estos políticos propician –por acción u omisión–la penetración de la criminalidad en cada rendija de nuestra democracia. Todos sabemos qué políticos son los que trabajan para el narcotráfico. ¿Acaso permitiremos con nuestros votos que la situación de Ecuador se repita en Panamá? Presidente Annette Planells Corporación La Prensa, S.A. Ave. 12 de Octubre y calle C Hato Pintado, Pueblo Nuevo Apartado 0819-05620 Panamá, Rep. Panamá Teléfono 222-9000 / Fax 222-9090 [email protected] Editor en jefe Eric Conte Los artículos de Opinión son responsabilidad exclusiva de sus autores. Mi Diario no avala sus puntos de vista. Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin ISSN 2953-3236: Mi Diario ISSN L 2953-3260: midiario.com
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx