MI DIARIO Domingo 7 de enero de 2024 | Página 3 Mi comunidad Reabren la vía REDACCIÓN Mi Diario La avenida 3 de Noviembre, que ha sido centro de controversia durante varias semanas, finalmente fue reabierta al tráfico el viernes 5 de enero. Conductores, peatones y comerciantes celebraron esta decisión tras manifestarse enérgicamente contra las restricciones que les habían afectado significativamente. EXTENSAS CAMINATAS Diariamente numerosos trabajadores desde las primeras horas dela madrugada se vieron obligados a recorrer largas y agotadoras distancias,desde la avenida delos Mártires hasta sus lugares de trabajo en lazona deCalidonia. Esta situación también afectó a los transportistas, quienes expresaron sudescontento por la falta de justificación para el cierre de la calle. QUEJAS Y SEÑALAMIENTOS Los afectados señalaron que a pesar de no haberprotestas nimanifestaciones en elárea, se veían forzadosa realizar desvíos innecesarios, consumiendo más combustible ytiempo ensus desplazamientos diarios. La respuesta de la Asamblea fue únicamente que tiene autoridad sobre el hemiciclo y no sobre las vías públicas adyacentes. No obstante, sin dar comentarios, losagentes de la Policía Nacional procedieron a retirar las vallas metálicas y conos que obstruían el paso, permitiendo así el libre tránsito de vehículos ypeatones. La reapertura de estas calles representa unalivio para todos los quetransitan en esta avenida ya los comerciantes locales,quienes esperanque esteepisodio sirva como lección sobrela importanciadela comunicacióny laconsideración delas necesidades de quienestransitan y trabajan en la zona. Significativo rescate y reubicación de animales CARLOS ÁVILA RIVAS [email protected] Durante el año 2023 un total de 575 ejemplares de fauna silvestre han sido rescatados y reubicados según uninformedel DepartamentodeBiodiversidaddel Ministerio deAmbiente (MiAmbiente).Los rescates incluyen una variedad de mamíferos, aves y reptiles. El área metropolitana de la ciudad de Panamá, específicamente Bethania, Bella Vista, Ancón y San Francisco, son las zonas con mayor incidencia de rescates. El informe destaca que enero fue el mes con más rescates, mientras que septiembre registró la menor cantidad. Las especies más rescatadas durante el año fueron el wichichi (Dendrocygna autumnalis) con 223 aves rescatadas, la sarigüeya común (Didelphis marsupialis) con 289 mamíferos rescatados y la tortuga jicotea (Trachemys scripta) con 63 reptiles rescatados. Además, se informó que la construcción de la clínica hospital veterinaria de MiAmbiente está casi concluida, con un avance del 97% y un costo estimado de $788 mil. La clínica tiene como objetivo cubrir la necesidad de espacio y atención veterinaria oportuna para la fauna rescatada, principalmente de las provincias de Panamá y Panamá Oeste. Se espera recibir aproximadamente 80 animales silvestres que requieran atención y cuidados especiales durante el primer semestre de 2024. La fecha de inauguración aún está por definirse. CARLOS ÁVILA RIVAS [email protected] La Región Metropolitana de Salud ha anunciado que, a pesar de la conmemoración del aniversario de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964, se mantendrán las atenciones en el Minsa Capsi de Las Garzas, el Policentro de Parque Lefevre y el centro de salud de Veracruz en su horario regular de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. Además, la entidad reitera a la población la importancia de mantener las medidas de autocuidado al ingresar a las instalaciones de salud. En caso de presentar síntomas respiratorios, se insta a los ciudadanos a acudir a las instalaciones de salud, evitar la automedicación y las aglomeraciones para prevenir la propagación del contagio. Finalmente, dijo que los 20 centros de salud atienden regularmente de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. Rescatistas CARLOS ÁVILA RIVAS [email protected] El director general del Sinaproc, Adherbal De La Rosa, presentó el plan de reclutamiento para la formación de nuevos voluntarios con un periodo de tres meses de capacitación. Se abordarán temas como primeros auxilios, gestión integral de riesgos, manejo de camillas, entre otros. Las constantes quejas de transeúntes obligan a autoridades abrir la avenida 3 de Noviembre Aseguran servicios a pesar de la conmemoración del 9 de enero
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx