mi_diario_2022_01_02

Página 6 | MI DIARIO Martes 2 de enero de 2024 Mi mundo Elon Musk sigue sumando plata REDACCIÓN Mi Diario El fundador de Tesla, Elon Musk, sumó 95,400 millones de dólares a su fortuna en 2023, alcanzando un patrimonio neto de 232,000 millones de dólares, según la lista de las 500 personas más ricas del mundo que elabora Bloomberg. El aumento en la riqueza de los 500 multimillonarios fue de 1,5 billones de dólares en 2023, en gran parte debido al auge de la inteligencia artificial. Evo Morales no va más REDACCIÓN Mi Diario El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de Bolivia anuló la reelección indefinida e inhabilitó la candidatura del expresidente Evo Morales para las elecciones de 2025, argumentando que “la reelección indefinida no existe y no es un derecho humano”. Esta decisión establece que el presidente y el vicepresidente de Bolivia no pueden ejercer un mandato más de dos periodos continuos o discontinuos. Terremoto REDACCIÓN Mi Diario El lunes, 1 de enero de 2024, Japón fue sacudido por un terremoto de magnitud 7,5 que causó olas de tsunami de más de cuatro metros de altura en el centro del país. Al menos cuatro personas fallecieron, viviendas fueron dañadas, carreteras cerraron y las autoridades instaron a la población a correr hacia zonas más altas. El sismo tuvo lugar en la prefectura de Ishikawa, en el lado del Mar de Japón de la principal isla central de Honshu. La agencia meteorológica japonesa situó la magnitud del temblor en 7,5 e indicó que se trataba de uno de los más de 50 seísmos de magnitud 3,2 o superior que sacudieron la región en la festividad de Año Nuevo. Los canales de televisión interrumpieron los servicios normales con una programación especial que incluía al primer ministro, Fumio Kishida, instando a la población de las zonas de peligro a “evacuar lo antes posible” a terrenos más elevados. Prohíben ‘La casa de los espíritus’ en Florida REDACCIÓN Mi Diario La casa de los espíritus, de la escritora chilena Isabel Allende, ha sido prohibido en las escuelas de Florida, cuyas autoridades consideran que la inclusión de temáticas como la sexualidad, el trabajo sexual, el aborto o la homosexualidad transforman este clásico atemporal de la literatura latinoamericana en una amenaza para niños, niñas y adolescentes estadounidenses. Alerta de tsunami en Japón

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx