Página 8 | MI DIARIO Viernes 29 de diciembre de 2023 El año más violento CARLOS ÁVILA RIVAS [email protected] El año 2023 se perfila para cerrar con una cifra que supera los 500 asesinatos, posicionándose como el segundo año más violento en la última década. Según los informes policiales de Mi Diario, hasta la fecha se han registrado al menos 539 homicidios, una cifra solo superada por los 550 crímenes cometidos en 2021 (ver tabla). En respuesta a las críticas por la creciente ola de criminalidad, el presidente Laurentino Cortizo implementó un plan de seguridad pública a finales de 2021. Este plan incluyó el despliegue de un operativo continuo y sostenido, movilizando a 28 mil 400 miembros de las fuerzas de seguridad pública. Además, se amplió la cobertura del sistema de videovigilancia en áreas sensibles, añadiendo cámaras a las 3 mil 300 ya existentes de la Policía Nacional. Sin embargo, un año antes, las críticas tras la fuga de Gilberto Ventura Ceballos llevaron a la renuncia del ministro de Seguridad Pública, Rolando Mirones, quien fue reemplazado por el comisionado de la Aeronaval, Juan Manuel Pino. El presidente Cortizo pidió “tiempo y recursos” para abordar el problema de inseguridad que preocupa a la población. Para cumplir con una Política de Estado de Seguridad y Defensa Nacional, tal como se estableció en el Plan de Gobierno, se requiere un enfoque sin improvisaciones y que perdure en el tiempo. “To d o s los panameños pueden tener la seguridad de que mi gobierno está hacien- Los docentes Abdiel Díaz y Iván Rodríguez fueron atacados a tiros por Kenneth Darlington. En Chiriquí, Lina Rojas (10) fue brutalmente asesinada. El 1 de julio, los cuatro hermanos Moris Ábrego, entre los 4 y 8 añso, fueron hallados en la comarca Ngäbe-Buglé. El padre los mató y se suicido, para lasti mar a la madre. RESUMEN SEGURIDAD 2 02 3
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx