MI DIARIO Viernes 29 de diciembre de 2023 |Página 5 Mi interior REDACCIÓN Mi Diario El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) se prepara para los operativos de seguridad en playas y ríos durante las festividades de fin de año y la temporada de verano. El director del Sinaproc, Adherbal De La Rosa, explicó el significado de las banderas que se colocan en estas áreas. La bandera verde indica baño libre sin riesgos, la amarilla advierte sobre fuertes oleajes o agentes marinos y la roja prohíbe el baño debido a un peligro inminente. A pesar de la bandera verde, se recomienda a los bañistas mantener precauciones, protegerse contra la radiación solar e hidratarse. Se espera que miles de personas visiten playas y ríos el 1 de enero, por lo que se insta a tomar las medidas de precaución respectivas. Además, se informó que se formarán 45 nuevos instructores para fortalecer el grupo de guardavidas y se desplegarán alrededor de 450 unidades en 22 playas concurridas en el país, con el apoyo de otras entidades de la Fuerza Pública. Las medidas de seguridad son fundamentales, ya que, por ejemplo, recientemente se ha levantado la bandera roja en varias playas a nivel nacional debido a fuertes vientos y marejadas, lo que indica la presencia de peligros que deben ser tomados en cuenta por los bañistas. Además, se han decretado medidas cautelares en la localidad de Veracruz, Arraiján, por hechos delictivos. Estas noticias resaltan la importancia de seguir las indicaciones de seguridad durante la temporada de playa. Autoridades alistan los operativos de playas Fiesta en Macaracas desde el 3 de enero REDACCIÓN Mi Diario El Encuentro Folclórico del Canajagua y Fiesta de Reyes se llevarán a cabo del 3 al 7 de enero en el distrito de Macaracas, en la península de Azuero. Este festival celebra las festividades del Día de los Reyes Magos y tiene como objetivo principal conservar, divulgar y promover las costumbres y tradiciones. Durante los cinco días del festival, se ofrecerán diversas atracciones como desfile de carretas, junta de embarra, bailes típicos, noche de violines, concursos de toque de mejorana, confección de cutarras, grito de saloma, entre otros tipos de concursos. El “Drama de los Reyes Magos”, una obra anónima pero arraigada a la cultura de los macaraqueños, es una de las atracciones más destacadas del festival. Este drama tiene más de 200 años de estar realizándose. Inauguran un cubículo de la sala de pediatría REDACCIÓN Mi Diario El Hospital Regional de La Chorrera Dr. Nicolás A. Solano, en la provincia de Panamá Oeste, ha inaugurado un cubículo de la sala de pediatría como parte de un plan integral de remodelación, con el fin de mejorar la calidad de la atención a los pacientes. Este cubículo cuenta con seis camas para niños y 12 cunas para recién nacidos. Esta iniciativa busca proporcionar un entorno agradable y áreas más cómodas para los pacientes, así como un ambiente confortable para el personal médico. El cubículo remodelado está equipado con tecnología y comodidades que contribuyen a brindar una atención de calidad y un entorno acogedor para los pacientes pediátricos y recién nacidos del área oeste, que concentra un alto porcentaje de población infantil. Se están preparando
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx