MI DIARIO Viernes 29 de diciembre de 2023 |Página 3 Mi comunidad Anuncian alza del combustible REDACCIÓN Mi Diario Prepare su bolsillo. A partir del viernes 29 de diciembre, los precios de los combustibles en Panamá nuevamente experimentarán un aumento. Se espera un incremento de alrededor de 2 a 3 centavos por litro para la gasolina de 91 octanos, la gasolina de 95 octanos y el diésel bajo en azufre. A continuación, se detallan los nuevos precios: Gasolina de 91 octanos: Aumentará su precio en 2 centésimos, quedando en 89 centésimos por litro. Gasolina de 95 octanos: Aumentará su precio en 3 centavos, quedando en 94 centavos por litro. Diésel bajo en azufre: Aumentará su precio en 2 centésimos, quedando en 89 centésimos por litro. Estos precios estarán vigentes por un periodo de dos semanas, hasta el 12 de enero de 2024. Es importante que los conductores estén al tanto de estos cambios para planificar sus gastos de manera adecuada. 515 mil migrantes atravesaron la selva del Darién REDACCIÓN Mi Diario En los últimos años, el cruce de la selva del Darién, ubicada en la frontera entre Colombia y Panamá, ha sido escenario de un significativo aumento en el flujo de migrantes. Según el Servicio Nacional de Migración de Panamá, en 2019, alrededor de 22 mil personas atravesaron la selva, cifra que disminuyó a casi 9 mil en 2020, pero aumentó de forma significativa a 138 mil en 2021 y a 248 mil en 2022. En lo que va del año 2023, la cifra asciende a cerca de 515 mil personas. Esta situación ha generado preocupación debido a los peligros que implica, especialmente para niños y mujeres. Las autoridades panameñas han destacado la importancia de desincentivar la migración irregular y de promover una migración ordenada, regular y segura, tal como se pactó en el Pacto Mundial de las Migraciones. Inicia el concurso de vacantes docentes 2024 REDACCIÓN Mi Diario El Ministerio de Educación (MEDUCA) anuncia el concurso de nombramiento de docentes para el año 2024, que se llevará a cabo desde el 29 de diciembre hasta el 2 de enero. Las vacantes serán publicadas en la página www.meduca.gob.pa. Interesados pueden retirar la solicitud del concurso en cualquiera de las Direcciones Regionales Educativas desde el 29 de diciembre de 2023 hasta el 10 de enero de 2024. Requisitos incluyen dos fotos tamaño carné, copia de cédula, certificado de nacimiento original, títulos debidamente registrados, y un timbre del valor que solicita el certificado de nacimiento. Actualizaciones de especialidades y nuevas especialidades incluyen inglés, informática, educación física, familia, biología, matemática, química, religión, música, física, derecho y ciencias políticas, agropecuaria, bellas artes, diseño gráfico, diseño de interiores, artes visuales, artes gráficas y artes aplicadas. En aumento REDACCIÓN Mi Diario En el país se ha registrado un incremento de casos de covid-19, dengue y otras enfermedades respiratorias. En el corregimiento de Juan Díaz, se contabilizan cerca de 150 casos de dengue y se detectan entre 1 y 3 cas os de coronavirus por semana. Las fiestas de fin de año han mantenido en alerta a las autoridades de salud en la ciudad de Colón, debido a los casos activos de dengue y covid-19 detectados en esta última semana. El personal médico del Hospital Manuel Amador Guerrero se encuentra en alerta verde, pero es importante que la población tenga mucho cuidado con respecto a ambas infecciones. El cuarto de urgencias está preparado para cualquier situación difícil, aunque los accidentes de tránsito han sido los más frecuentes en estas fechas. Las autoridades de Salud recomiendan acudir a la policlínica o centro de salud más cercano de manera que no congestione el servicio de urgencia. EN DICIEMBRE INCREMENTÓ EN CHIRIQUÍ En las últimas semanas de diciembre, se ha registrado un incremento en los casos de covid-19 en la provincia de Chiriquí, especialmente en el distrito de David. La incidencia de casos positivos es de cerca del 50% de personas que llegan a realizarse el hisopado. Las autoridades de Salud recomiendan el uso de mascarillas y lavado constante de manos, y en caso de presentar síntomas, acudir a las instalaciones para realizar la prueba y recibir el cuidado y tratamiento de la enfermedad. Covid-19 y el dengue recuperan fuerza
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx