Página 10 | MI DIARIO Viernes 29 de diciembre de 2023 Mi deporte A dos vueltas HUMBERTO CORNEJO O. [email protected] El Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil llegará el próximo jueves 4 de enero de 2024 con el sistema tradicional de todos contra todos en la ronda regular, de la que saldrán los ocho mejores equipos para la segunda fase del certamen. Esto lo confirmó el gerente administrativo de la Federación Panameña de Béisbol (Fedebeis), Esteban Carrasco, quien explicó que la ronda de ocho se jugará al mejor de cinco encuentros, mientras que la semifinal y la final serán al mejor de siete juegos. “Tendremos un torneo muy atractivo en una ronda regular de todos contra todos, luego viene la Ronda de 8, la semifinal y final, por lo que pudiéramos estar completando un calendario de hasta 156 partidos en la temporada total, como mínimo, sumando todas las series ”, dijo Esteban Carrasco, gerente administrativo de Fedebeis. La inauguración del torneo juvenil la protagonizarán las novenas de Panamá Oeste, actual campeón, y Coclé, en el estadio Justino “Gato Brujo” Salinas. “Para este campeonato tenemos la participación de 12 equipos muy parejos y veremos acción en diez estadios del país. Solo queda invitar a los fanáticos a ver buen béisbol”, manifestó Jaime Robinson, presidente de la Fedebeis. Los precios de entrada serán de $3.50 por boleto para adultos, jubilados $1.75, menores hasta 12 años $1.75 y los menores de 12 años entran gratis, siempre y cuando vayan acompañados de un adulto responsable. Robinson también anunció el nuevo Campeonato Nacional de Béisbol Sub-23, que se jugará a partir de mayo y en el que competirán seis equipos. “Participarán Chiriquí, Coclé, Panamá Oeste, Panamá Metro, Colón y Azuero. Este es un proyecto ambicioso, pero todos los panameños queremos que se juegue más béisbol en el año. Este será el torneo de invierno de la federación y de Panamá”, finalizó Robinson. Candela pura por la estadística de jinetes JOSÉ DE OBALDÍA HPR Dos jinetes en el Hipódromo Presidente Remón acaparan las miradas de los hípicos, ya que finalizando la campaña anual se disputan el ganador de la estadística cuando reluce un margen muy pequeño de triunfos entre los dos colegas, contando con el veterano látigo Lorenzo Lezcano y el novel fusta Yonis Lasso. Lezcano marcha primero con 71 primeros lugares, 66 segundos, 68 terceros, 46 cuartos, 36 quintos, con un alto 54.1% colocando ejemplares entre las tres primeras posiciones, sumando a los propietarios ganancias por el orden de los 648 mil 997 dólares, con 8 triunfos clásicos y un ganador de premio especial. Por su parte, Lasso se ubica segundo con marca de 68 triunfos, 66 segundos, 62 terceros, 50 cuartos, 46 quintos, con un 50.1% colocando ejemplares entre las tres primeras posiciones, sumando para los dueños de caballos 618 mil 646 dólares, con 8 ganadores clásicos y un premio especial. El líder 2023 en triunfos clásicos es Luis Arango, con una docena de ganadores, y hay que esperar hasta mañana sábado para definir el ganador estadístico, fecha en que termina la campaña anual 2023 en el Hipódromo Presidente Remón. El Juvenil viene con un formato tradicional Iván Herrera jugará para Panamá en la Serie del Caribe HUMBERTO CORNEJO [email protected] Panamá tendrá un refuerzo de lujo en la próxima Serie del Caribe, luego de que la Liga Profesional de Béisbol de Panamá (Probeis) anunciara que contará con la participación del receptor y grandes ligas panameño Iván Herrera. Herrera viene de una buena temporada con los Memphis Redbirds, sucursal triple A de los Cardenales de San Luis, con los que bateó para .297, con 10 jonrones y 60 carreras empujadas en 83 partidos. El máscara, de 23 años de edad, participó en la Serie del Caribe de este año y que tuvo sede en Venezuela. En esta competencia, Herrera bateó para .250, con dos fabricadas y una anotada. Este talentoso pelotero debutó en las Mayores en 2022 con los Cardenales, con los que acumula promedio de .236, con cinco remolcadas y seis anotadas, en 24 encuent ro s . La temporada de Probeis comenzará el próximo 2 de enero, con la participación de las Águilas Metropolitanas, Panamá Metro y los Federales de Chiriquí.
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx