mi_diario_2023_12_27

MI DIARIO Miércoles 27 de diciembre de 2023 |Página 3 Mi comunidad Por apagón CARLOS ÁVILA RIVAS [email protected] El pasado domingo 24 de diciembre, miles de panameños quedaron sin energía eléctrica y agua potable debido a un apagón. Este incidente fue causado por una falla en la subestación Panamá I de Etesa, ubicada en Condado del Rey. Según la empresa de transmisión eléctrica, la falla se originó en dos capacitores de la subestación. Carlos Mosquera, gerente general de Etesa, informó que la empresa está en proceso de recopilación de información para realizar un análisis completo del incidente. Se ha programado una reunión para finales de esta semana con el objetivo de discutir los hallazgos y planificar medidas preventivas para evitar la recurrencia de tales eventos. Mosquera también desmintió rumores de una supuesta conexión con Minera Panamá. Por su parte, Giovanni Fletcher, presidente del Instituto Panameño del Consumidor, aconsejó a los afectados que presenten reclamaciones por daños económicos a la empresa de suministro energético o directamente a la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP). Fletcher dijo que la mayoría de los consumidores del sistema eléctrico nacional se vieron afectados. Etesa reafirmó que la interrupción del suministro fue el resultado de una falla en el equipo de la subestación y que están trabajando para evitar que se repita un incidente similar en el futu ro. Ahogados, tragedias de fin de año CARLOS ÁVILA RIVAS [email protected] Durante las festividades navideñas, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) reportó al menos tres fallecimientos por inmersión. El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) reveló los detalles de los incidentes. En la playa La Guaria de Colón, una niña de 5 años perdió la vida. En Chiriquí, se registró el deceso de Felipe Montezuma, un hombre de 35 años, quien se ahogó en el río Fonseca, en San Lorenzo. Además, en Panamá Oeste, se encontró a un joven de 23 años sin vida en una quebrada en Cáceres, en el distrito de Arraiján. La Organización Panamericana de la Salud informa que los ahogamientos han causado más de 2.5 millones de muertes en la última década. Las tasas más altas de mortalidad se encuentran entre los niños de 1 a 4 años, seguidos por los niños de 5 a 9 años. Incidencia por dengue preocupa CARLOS ÁVILA RIVAS [email protected] El Ministerio de Salud (Minsa) informó que el total de casos acumulados por dengue en el país, en lo que va del año 2023, es de 15 mil 240. Según el Departamento de Epidemiología del Minsa, las regiones con más casos son: Bocas del Toro con 3 mil 477; Colón con 2 mil 876; Panamá Metro 2 mil 60; Panamá Oeste mil 626; Chiriquí mil 328 y Panamá Norte mil 29. Ayer en esta última región de salud se efectuaron operativos de fumigación para combatir la propagación de la enfermedad, transmitida por el mosquito Aedes aegypti, sobre todo en el corregimiento de Las Cumbres, donde se registran más casos. De las 16 defunciones este año, en Colón (6), Bocas del Toro (3), Chiriquí (3), Panamá Metro (2), Panamá Este (1) y Panamá Norte (1). Pareja protagoniza trifulca CARLOS ÁVILA RIVAS [email protected] La disputa de una pareja en la Estación 5 de Mayo del Metro de Panamá, en la que unidades de la Policía Nacional les tocó intervenir, finalizó en la Casa de Justicia de Paz de Calidonia. Resulta que los testigos presenciales, alarmados por los gritos y empujones, alertaron a los agentes del orden, quienes para controlar la situación hicieron uso de gas irritante ante la batalla campal captada en video. Una vez los involucrados, de 50 y 53 años de edad y residentes en la provincia de Colón, fueron separados, fueron remitidos a la autoridad competente por alterar el orden. Investigan para que evento no se repita

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx