mi_diario_2023_12_21

Página 4 | MI DIARIO Jueves 21 de diciembre de 2023 Mi interior Dengue mortal REDACCIÓN Mi Diario Otro fallecimiento se ha confirmado en la provincia de Los Santos por dengue en lo que va del año 2023. La víctima es una mujer de 32 años y residente de La Enea de Guararé, que perdió la vida debido a esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti. SITUACIÓN ALARMANTE Lasituación eneldistrito deLa Enea es especialmente alarmante, ya queha experimentado un notable aumento en loscasos dedengue. Según informes de las autoridades de salud,la provincia ha registrado untotal de 287 casosde dengueclásico hasta la fecha. Los que llevan un alto índice de casos sonlosdistritosde LosSantos, LasTablas, Pocrí y Guararé. En Pocrí, en el corregimiento de Las Minas, hubo un aumento de casos durante el mes de octubre y noviembre, mientras que hay casos activos en Las Tablas y en Guararé. Ante este panorama, se insta a la población a seguir rigurosamente las recomendaciones de las autoridades de salud para prevenir la propagación del dengue. La adopción de medidas preventivas, como la eliminación de criaderos de mosquitos y el uso de repelentes, se vuelve crucial para frenar la expansión de la enfermedad. PIDEN COLABORACIÓN La noticia ha generado una comprensible preocupación en la región, y se espera que las autoridades tomen medidas adicionales para abordar esta situación de salud pública. Se pide la cooperación de la comunidad en la implementación de medidas preventivas, que son vitales para contener la propagación del dengue y proteger la salud de todos los residentes en la provincia de Los Santos. Idaan perfora pozos en Chiriquí REDACCIÓN Mi Diario El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) ha optado por la apertura de al menos 15 pozos en Chiriquí que son apoyo a la planta potabilizadora como medida paliativa ante la fuerte temporada seca. Esta decisión se debe a la necesidad de abastecer de agua a la población en medio de la escasez provocada por la sequía. La mayoría de estos pozos fueron cavados en David. Se ha instado a los usuarios a tomar precauciones y hacer uso racional del agua debido a la fuerte situación que se avecina. Chiriquí experimenta una temporada seca que dura aproximadamente 4.7 meses, desde principios de diciembre hasta finales de abril. Se dan robos por falta de luminarias REDACCIÓN Mi Diario Los robos van en aumento y tienen alarmada a la comunidad en el sector 11 de La Paz, en Arraiján, donde los delincuentes aprovechan la falta de luminarias durante la noche para realizar sus fechorías. La ausencia de alumbrado público no solo facilita la comisión de delitos, sino que también crea un ambiente de inseguridad durante las noches, causando caídas y golpes en los residentes que se movilizan en este lugar. A pesar de las denuncias, no han recibido respuesta. La empresa a cargo debe tomar medidas inmediatas para mejorar la iluminación en esta área y así disminuir la incidencia de actos delictivos que están a la orden del día. Lamentablemente se cobra otra vida en Guararé Destacan tradición familiar de crear muñecos de año viejo REDACCIÓN Mi Diario LafamiliaTam Berrocal,dela comunidaddePueblo Nuevo, enPenonomé, con mucha pasión, talento y creatividad sigue llamando la atención y manteniendo viva la tradición de confeccionarlos muñecosdel año viejo por más de 20 años. Estos suelen representar figuras políticas o del momento que hayan resaltado en el transcurso del año. En el 2022, se destacaron con un muñeco del famoso cantante de música urbana Bad Bunny, que gustó a muchos en toda la región. Este año les tocó a Alejandro Torres y a Jonathan Chávez, artistas muy reconocidos de la música típica panameña. Esta tradición regional no solo destaca la creatividad de la comunidad, sino que también sirve como una forma de despedir el año de una forma colorida y llamativa.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx