Página 4 | MI DIARIO Lunes 18 de diciembre de 2023 Mi interior El Niño amenaza CARLOS ÁVILA RIVAS [email protected] El fenómeno de El Niño, ya calificado como fuerte, se prevé que se extienda hasta junio de 2024, según los pronósticos presentados en una reunión liderada por el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Alexis Pineda. Luz Graciela Calzadilla, directora del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA), informó que los próximos meses se caracterizarán por pocas precipitaciones y altas temperaturas. Esta reunión forma parte de una iniciativa que se ha estado implementando desde hace siete meses, cuando se decretó la Emergencia Ambiental. La iniciativa busca orientar a los productores para que tomen acciones oportunas en sus siembras, mejorando el rendimiento de sus cosechas. Las condiciones de El Niño ya están presentes y podrían durar 12 meses, afectando diversas regiones de producción del país. Se recomienda a los productores informarse para tomar las mejores decisiones. El viceministro Pineda destacó que la reunión tuvo como objetivo conocer los pronósticos de la estación seca para los próximos meses, lo que permitirá tomar acciones inmediatas para apoyar a los productores y garantizar la seguridad alimentaria de los panameños. Se ha trabajado intensamente durante siete meses a través del Plan Sequía, que incluye la recolección de agua, la entrega de insumos a los productores y la construcción de abrevaderos. El viceministro destacó que continuarán reforzando este trabajo en el agro, garantizando a la ciudadanía el mejor producto nacional para la canasta básica y apoyando a los productores del país. 88 meses de prisión por posesión ilegal de armas JAIRO CORNEJO [email protected] La Sección de Delitos contra la Seguridad Colectiva y el Orden Económico de la Fiscalía Regional de Colón y Guna Yala ha obtenido una condena de 88 meses de prisión para Alcides Santo Herazo. La sentencia se deriva de un acuerdo de pena por el delito contra la seguridad colectiva, específicamente la posesión ilícita de armas de fuego. La decisión fue tomada durante la audiencia de validación del acuerdo de pena. Además de la pena de prisión, el juez de garantías Carlos Villarreal impuso la medida de prohibición para el porte de armas de fuego, la cual estará vigente durante el mismo periodo que la sanción principal. Los hechos ocurrieron la noche del 11 de diciembre de 2023, en el corregimiento de Cativá. Enfrentarán otro juicio en 2024 REDACCIÓN Mi Diario Las nueve personas involucradas en la masacre de El Terrón, comarca Ngäbe Buglé, fueron llamadas a juicio por la jueza de garantías de Bocas del Toro, Dayana Martínez, por tentativa de homicidio doloso en perjuicio de tres personas. Estas nueve personas ya habían sido condenadas en 2021 a penas entre 47 a 50 años por el homicidio de siete personas, hecho ocurrido en el sector de Santa Catalina, en enero de 2020. La audiencia de juicio oral por la presunta comisión delito de tentativa de homicidio fue fijada para el 20 de agosto de 2024, a partir de las 9:00 de la mañana. REDACCIÓN Mi Diario El Ministerio de Cultura (MiCultura) tiene planificado una inversión de más de $10 millones en el proyecto Centro de Bellas Artes y Centro Cultural “Estelina Tejeira” en la provincia de Coc l é. Este proyecto busca beneficiar no solo a los 200 estudiantes y docentes de la Escuela de Bellas Artes, sino que también resultará un atractivo dentro del distrito de Penonomé. El proyecto fue presentado a estudiantes, docentes, padres de familia del actual Centro de Bellas Artes y Folclore Estelina Tejeira de Penonomé, autoridades locales de la gobernación y del Med u ca . La seguridad alimentaria de Panamá está en reisgo Nuevo centro de bellas artes
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx