MI DIARIO Lunes 18 de diciembre de 2023 |Página 3 Mi comunidad Preparan colegios CARLOS ÁVILA RIVAS [email protected] El Ministerio de Educación (Meduca) está invirtiendo $381 millones en 99 proyectos de infraestructura escolar activos, que se espera beneficien directamente a 61 mil estudiantes en varias regiones educativas de Panamá. Se espera que 26 de estos proyectos estén listos para marzo del próximo año. Además, el programa Mejorando la Eficiencia y la Calidad del Sector Educativo (MECSE) está trabajando en proyectos de mantenimiento en 51 escuelas, con un presupuesto de $1,125,000, que beneficiarán a 16 mil estudiantes. ACONDICIONAN AULAS El MECSE también está construyendo aulas modulares interactivas en 15 escuelas, beneficiando a seis mil estudiantes con una inversión de $566 mil. Otros dos colegios están recibiendo mantenimiento, con una inversión de $1,149,895. El programa de aulas modulares de CON Escuelas 2024 ha logrado transportar y montar 56 aulas, con 27 aulas pendientes de traslado aéreo y montaje, y nueve aulas pendientes de transporte marítimo e instalación. Ochenta de estas estructuras ya han sido pagadas. Finalmente, se está licitando la instalación de tanques de agua en 288 planteles, con una inversión de $2 millones 261 mil. Estas estructuras beneficiarán a 73 mil estudiantes.Tocará esperar para constatar que se repita lo vivido cada inicio del año lectivo y surjan quejas por el mal estado de los colegios. Fundación Latidos inaugura clínica para diagnóstico CARLOS ÁVILA RIVAS [email protected] La Fundación Latidos, con el respaldo de la Embajada de Japón, inauguró su Clínica de Diagnóstico de Cardiopatías Congénitas el 13 de diciembre. La clínica, que ha estado en funcionamiento desde 2019, tiene como objetivo proporcionar diagnósticos tempranos y seguimiento a los beneficiarios con cardiopatías congénitas. La inauguración se realizará en la sede de la Fundación Latidos en PH Plaza Ejecutiva, Obarrio, con la presencia de representantes del Minsa, la Embajada de Japón y los medios de comunicación. Se activan contra el dengue REDACCIÓN Mi Diario Este año 2023 cierra con la mayor cantidad de casos de dengue registrados desde los años 90. Al respecto, el ministro de Salud, Francisco Sucr,e dijo que es tarea del Ministerio de Salud evitar acumulación de basura y que siga habiendo lugares donde se acumule agua, ya que los criaderos se dan en cualquier lugar donde se acumule agua. La mala disposición de la basura es parte del problema. Es por eso que el Minsa está trabajando con representantes del distrito capital y también con el director de la Autoridad de Aseo para mejorar el sistema de recolección de basura en el distrito capital. El funcionario informó que se está comprando más equipos de nebulización. Lotería anuncia cambio de fechas de sorteos REDACCIÓN Mi Diario La Lotería Nacional de Beneficencia, a través de un comunicado, anunció a la población que el sorteo Miercolito N°2939-3179 del 20 de diciembre de 2023 jugará el jueves 21 de diciembre de 2023 en su horario regular de las 3:00 de la tarde. Además, la institución comunicó que el sorteo Dominical N°5427-4116 del 24 de diciembre de 2023, el sorteo Gordito del Zodiaco (signo Sagitario) N°381-324 del viernes 29 de diciembre de 2023 y el sorteo Dominical N°5428-4117 del 31 de diciembre de 2023 se mantienen en las fechas estipuladas según el calendario. Cuántos estarán listos para el 2024
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx