Página 6 | MI DIARIO Martes 12 de diciembre de 2023 Entre escándalos y derroches AGUA I Llegó el lobo. El verano entró. No hay tanta agua como en otros años. Tanto dinero ha pasado por los diferentes gobiernos y pareciera que nunca existió una planificación sobre este tema. Lo mismo va a pasar con el asunto del Programa de Invalidez, Vejez y Muerte de la CSS y muchos otros en este país. Aquí nos damos cuenta de que no importan partidos ni supuestos líderes. Simplemente no han hecho nada. AGUA II Durante los debates de la ampliación del Canal, algunas voces decían que no podíamos comprometer el consumo de agua para el vivir de los ciudadanos con el agua utilizada para el pase de barcos por la vía interoceánica. Sin ser extremistas, la pregunta aquí sería: ¿Para qué hay tantos asesores y planificadores? Simplemente no hay decisiones y son puras botellas. TRABAJAR Todos tenemos derecho a trabajar, pero aquellos que se han tomado puentes, aceras y áreas del Metro para poner sus puestos de buhonería no tienen nombre. El metro, una obra del primer mundo, opacado por un ambiente feo y poco ordenado. EMPRENDIMIENTOS El fin de semana pasado, los emprendimientos de los inspectores de Tránsito de la ATTT y de la Policía Nacional estuvieron a la orden del día. La nueva modalidad es colocar los retenes en las entradas y salidas de los corredores. PENSADOR El pensador más grande que ha dado este país se la ha pasado hablando babosadas. Evocando sus aspiraciones de estadista. Si para ser pichón de estadista se necesita tener como requisito ser corrupto designado y condenado... va por buen camino. CIERRE S Por ahí anda un grupo amenazando con cerrar calles por eso o aquello. Esperamos que nos dejen terminar el año sin sobresaltos. EDITORIAL EL GUACHIMÁN Presidente Diego Quijano Durán Directora Editorial Rita Vásquez Corporación La Prensa, S.A. Ave. 12 de Octubre y calle C Hato Pintado, Pueblo Nuevo Apartado 0819-05620 Panamá, Rep. Panamá Teléfono 222-9000 / Fax 222-9090 [email protected] Gerente General Juan Carlos Planells Gerente de Producción, Logística y Administración Basilio Fernández Editor en jefe Eric Conte Coeditora general Monserrat Alzamora Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin ISSN 2953-3236: Mi Diario ISSN L 2953-3260: midiario.com Los artículos de Opinión son responsabilidad exclusiva de sus autores. Mi Diario no avala sus puntos de vista. EL CABEZAZO Mi opinión Los escándalos en este gobierno solo son escuchados por los ciudadanos, pues los organismos de investigación y contrapeso al poder son sordos o escuchan únicamente lo que les conviene. No son escasos los escándalos y uno más sorprendente que el otro, pero ni el Ministerio Público ni la Contraloría reaccionan. Son instituciones que han dejado a un lado su rol de balance. Cada programa insignia del Gobierno –como el vale digital, los bonos solidarios, las bolsas de comida, las vacunas de la covid, la descentralización paralela, las becas y auxilios económicos del Ifarhu, el programa Capital Semilla de la Autoridad de la Micro, Mediana y Pequeña Empresa, incluso hasta el financiamiento de las elecciones en 2019, han sido blanco de denuncias, pero nadie ha movido un dedo para investigar, salvo los casos de bajo perfil, casos de los que tampoco nada se sabe. Se han aprobado leyes que han sido un completo desastre, como la de la Contraloría, denunciada por insconstitucional por quitarle funciones que nuestra Carta Magna o la que aprobó el contrato minero o la que dio luz verde a absurdos incentivos fiscales al turismo. Todas socavan la institucionalidad del Estado panameño, por decir lo menos, porque aquí lo que hay son negocios de alto vuelo, que son posibles gracias a que la Asamblea Nacional socava nuestra democracia. Nada parece que hará cambiar de parecer a las autoridades y mucho menos ahora que se acerca la contienda electoral, en la que muchos buscan la reelección porque sin el manto de impunidad con el que se cobijan mientras son funcionarios, se convierten en simples mortales que no aguantarían una simple auditoría forense de sus bienes patrimoniales. Y apuestan todo a la reelección, porque no hay alternativa. Estamos en presencia de un gobierno sin escrúpulos, que merece tanto la reelección como se la merece un ladrón.
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx