mi_diario_2023_12_10

MI DIARIO Domingo 10 de diciembre de 2023 |Página 3 Mi comunidad ¡Patacón, hasta la tusa! CARLOS ÁVILA RIVAS [email protected] El vertedero de Cerro Patacón, el principal relleno sanitario de la ciudad de Panamá, se encuentra en una situación crítica. Desde que la empresa Urbalia dejó de administrarlo en marzo de 2023, el vertedero ha estado plagado de problemas, con acusaciones de inacción por parte del Gobierno y preocupaciones crecientes sobre su impacto ambiental. El vertedero de Cerro Patacón ha sido descrito como un “desastre ambiental ” por expertos y autoridades. Durante casi cuatro décadas, la basura se ha acumulado en el sitio, afectando no solo las 160 a 162 hectáreas directamente impactadas por la operación del vertedero, sino también áreas mucho más grandes debido a la contaminación que se extiende a comunidades cercanas. Se estima que unas 9 mil hectáreas fuera del vertedero están contaminadas. CRÍTICAS EN AUMENTO Desde la salida de Urbalia, el Gobierno ha sido criticado por su manejo del problema. A pesar de declarar el vertedero como una emergencia nacional en abril de 2023, la intervención del Gobierno no ha logrado frenar el problema, sino que lo ha empeorado, convirtiéndolo en un desastre ambiental sin control. La situación se agrava aún más en diciembre, un mes en el que la producción de basura en Panamá aumenta significativamente. Se estima que la cantidad de basura generada en la ciudad de Panamá puede llegar hasta 3 mil toneladas diarias en diciembre, en comparación con las mil 500 toneladas diarias que se recolectan en promedio durante el resto del año. ES NECESARIO INVERTIR Los expertos han señalado que se requiere una inversión de más de 100 millones de dólares y una gran voluntad para controlar el problema y rehabilitar el vertedero. Sin embargo, hasta ahora, las soluciones propuestas y las acciones tomadas por el Gobierno han sido insuficientes para abordar la magnitud de este proSe crea nueva Oficina de Estadística CARLOS ÁVILA RIVAS [email protected] El ministro de Gobierno, Roger Tejada, y la ministra de la Mujer, Juana Herrera, firmaron una resolución que crea la Oficina de Estadística del Ministerio de Gobierno (Mingob). La oficina permitirá formular las directrices de los procesos estadísticos en la recopilación, organización, análisis y publicación de la información que generan las dependencias de la entidad. La firma se dio en el marco de la sexta reunión de la Red de Entidades Públicas y Civiles Productoras y Usuarias de Información Estadística para la Incorporación del Enfoque de Género en la Estadística Nacional, que busca generar información confiable y actualizada sobre la situación de las mujeres en Panamá, con el fin de diseñar políticas públicas y programas que promuevan la igualdad de género y la eliminación de la violencia contra las mujeres. Operativos de limpieza en el complejo REDACCIÓN Mi Diario El Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, de la Caja de Seguro Social, ha reforzado sus operativos nocturnos de limpieza profunda con la participación de alrededor de 35 funcionarios del departamento doméstico del hospital. Esta medida busca mantener un ambiente limpio y desinfectado, crucial para la seguridad y el bienestar de los pacientes, especialmente en el contexto de la pandemia de covid-19. Estas acciones son parte de un esfuerzo integral por mantener un ambiente seguro para pacientes, visitantes y personal médico. Vertedero colapsó y el Gobierno inactivo blema. El futuro del vertedero de Cerro Patacón sigue siendo incierto. Mientras tanto, los residentes de Panamá continúan sufriendo las consecuencias de este desastre ambiental. La necesidad de una solución efectiva y sostenible es más urgente que nunca.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx