Página 12 | MI DIARIO Domingo 10 de diciembre de 2023 Mi mundo Presidente Diego Quijano Durán Directora Editorial Rita Vásquez Corporación La Prensa, S.A. Ave. 12 de Octubre y calle C Hato Pintado, Pueblo Nuevo Apartado 0819-05620 Panamá, Rep. Panamá Teléfono 222-9000 / Fax 222-9090 [email protected] Gerente General Juan Carlos Planells Gerente de Producción, Logística y Administración Basilio Fernández Editor en jefe Eric Conte Coeditora general Monserrat Alzamora Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin ISSN 2953-3236: Mi Diario ISSN L 2953-3260: midiario.com Los artículos de Opinión son responsabilidad exclusiva de sus autores. Mi Diario no avala sus puntos de vista. Brenda Lee se convierte en la reina de la música navideña REDACCIÓN Mi Diario Brenda Lee ha logrado un hito en la música navideña al situarse en el número 1 de la lista de éxitos de Estados Unidos con su canción “Rockin’ Around the Christmas Tree”. Esta victoria la convierte en la primera artista en llegar al número uno en la historia de la lista Billboard Hot 100 con un villancico navideño. A pesar de que Mariah Carey es considerada la reina de la Navidad en la música, Brenda Lee ha roto la barrera alcanzando el puesto más alto en la lista con su canción de 1958, convirtiéndose en la persona más antigua en hacerlo a los 79 años de edad. Esta hazaña le ha valido el reconocimiento de la industria y la admiración de los fans, quienes han elogiado su éxito. La historia detrás del éxito de Brenda Lee en las listas navideñas se remonta a 1958, cuando tenía solo 13 años. La famosa melodía, que se ha convertido en un himno durante la temporada festiva, fue rescatada del olvido en 1990, cuando apareció en la película “Solo en ca sa ”, protagonizada por Macaulay Culkin. Este año, el temacelebra su 65aniversario y loha hecho con un nuevo videoclip. REDACCIÓN Mi Diario Un brote de salmonela vinculado con melones contaminados ha afectado a 38 estados de EE. UU. y Canadá. Desde el último informe, se han reportado 113 personas adicionales infectadas con esta cepa de salmonela del brote en cuatro estados adicionales, lo que resulta en un recuento total de casos de 230 personas. También se ha reportado una muerte adicional en Oregón, lo que eleva el número total de muertes por el brote a tres. Los ancianos y los muy jóvenes parecen estar especialmente en r i esgo. Por la Unesco REDACCIÓN Mi Diario La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha declarado el ceviche de Perú como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Esta decisión se tomó en la decimoctava reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial, que se celebró en la ciudad de Kasane, en el norte de Botsuana. El ceviche es uno de los platos más emblemáticos y apreciados de la gastronomía peruana en todo el mundo, y consiste en carne marinada -mariscos, pescados o ambos- con aliño cítrico. La candidatura de Perú fue aprobada como “Prácticas y significados asociados a la preparación y consumo del ceviche, expresión de la cocina tradicional peruana” y es una de las 55 solicitudes de inscripción en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad que examinó el Comité en Botsuana. Ceviche peruano es Patrimonio Cultural Sigue siendo uno de los más ricos REDACCIÓN Mi Diario Bill Gates, copresidente de la Fundación Bill y Melinda Gates, es una de las personas más ricas del mundo, con un patrimonio neto estimado de $111.111 millones. Aunque su fortuna proviene en gran parte de su legado en Microsoft, solo un 12,5% de su patrimonio proviene de la tecnología. Preocupación por brote de salmonela en melones
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx