mi_diario_2023_12_08

Página 4 | MI DIARIO Viernes 8 de diciembre de 2023 Mi interior Encefalitis equina venezolana en Panamá CARLOS ÁVILA RIVAS [email protected] En Darién, el Ministerio de Salud (Minsa) confirmó un caso de encefalitis equina venezolana. El paciente es un hombre de 20 años que comenzó a presentar síntomas como debilidad, diarrea, vómito, fiebre y escalofríos el 1 de diciembre. La muestra tomada el 2 de diciembre confirmó la presencia del virus. Aunque el paciente no ha presentado síntomas neurológicos, se mantiene con el virus de fiebre equina venezolana. Se ha informado al equipo multidisciplinario sobre la circulación del virus y se han iniciado coordinaciones para una intervención integral en la región de Darién. El Minsa ha reforzado la vigilancia epidemiológica en la zona y hace un llamado a los residentes a estar alerta ante los síntomas de esta enfermedad, que son similares a los de la influenza. Incremento de tráfico al interior REDACCIÓN Mi Diario Con motivo del Día de las Madres y el largo fin de semana, se espera un incremento significativo en el flujo de vehículos hacia el interior del país. Este aumento en la movilidad ha generado la necesidad de implementar medidas para garantizar la fluidez del tráfico y la seguridad vial. Las autoridades de la Dirección Nacional de Operaciones del Tránsito han implementado operativos de inversión de carriles para agilizar el flujo de los vehículos con dirección hacia el interior del país. Es importante que los conductores respeten las normas de tránsito y eviten conducir de forma desordenada, lo que puede poner en riesgo la seguridad de los demás conductores y peatones. Establecen decreto en Tierras Altas REDACCIÓN Mi Diario La Alcaldía de Tierras Altas ha implementado un nuevo decreto sobre manifestaciones en vías públicas, con el objetivo de establecer procedimientos y parámetros para estas actividades en el distrito. El Decreto Alcaldicio N°015 del 5 de diciembre de 2023 regula aspectos como la comunicación previa, el lugar y las horas permitidas para las manifestaciones pacíficas en las vías públicas. Establece que los organizadores de manifestaciones deben comunicar su evento al Despacho Alcaldicio con 24 horas de anticipación. Determina que las manifestaciones se llevarán a cabo en un lugar específico y durante horarios establecidos. Crisis en Darién REDACCIÓN Mi Diario Através de la densa selva de Darién, que marca la frontera con Colombia, han transitado al menos 500 mil migrantes de manera irregular. Esta cifra establece un récord, superando el registro de 2022, cuando 248 mil 284 personas cruzaron esta frontera. La situación es alarmante, ya que la selva del Darién es una región notoriamente remota y peligrosa, con grupos criminales que violan, matan y roban a los migrantes. UN DESAFÍO ENORME Las autoridades locales y organizaciones internacionales se ven desafiadas a abordar esta situación de manera eficiente. Se requiere una coordinación efectiva entre los gobiernos de la región para implementar medidas que aborden las raíces del problema y proporcionen soluciones humanitarias a aquellos que buscan refugio. Además, la protección del medio ambiente en Darién se vuelve crucial, ya que el aumento del tráfico humano puede tener consecuencias negativas. Migración aumenta y empeora

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx