mi_diario_2023_12_08

MI DIARIO Viernes 8 de diciembre de 2023 |Página 3 Mi comunidad Contra el Niño REDACCIÓN Mi Diario En mediode lacreciente preocupación por laescasez de aguaque afecta a diversas regiones del país, el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) ha venido programando planes para contrarrestar la inminente y amenazante temporada seca del próximo año, quese prevé como elmás seco desde 1981. EXPLORAN ESTRATEGIAS Se están tomando medidas para evitar la escasez de agua, con especial atención en el área Transístmica con los dos lagos que abastecen al Canal de Panamá y al resto del país. Se han adquirido nuevas máquinas perforadoras y bombas para pozos profundos, destinadas a contrarrestar situaciones críticas. El esfuerzo no se limita a esta región, ya que se están perforando pozos en distintos puntos del país, incluyendo la provincia de Los Santos, playas del Pacífico, áreas de la provincia de Veraguas y Panamá Oeste, específicamente en el distrito de La Chorrera, que se abastece a los acueductos en las áreas rurales. CON MIRAS AL FUTURO La concientización y la participación comunitaria son pilares fundamentales de la estrategia del Idaan, que no solo aborda la inminente temporada seca de 2024, sino que sienta las bases sólidas hacia la gestión del agua en el futuro. El acceso al agua es fundamental en un mundo que cada día lucha con la escasez de este vital líquido. Hacen operativo por pirotecnia REDACCIÓN Mi Diario Se están dando operativos de inspección en locales comerciales que venden pirotecnia, para garantizar que cumplan con los requisitos y medidas de seguridad necesarias. La Dirección Institucional en Asuntos de Seguridad Pública recomienda evitar comprar pirotecnia en la calle y en su lugar adquirirla en establecimientos que cumplan con las normativas de seguridad. Reportan 275 niños quemados CARLOS ÁVILA RIVAS [email protected] El Ministerio de Salud (Minsa) lanzó la campaña “No más niños quemados” con el objetivo de prevenir quemaduras en niños durante las vacaciones escolares y las fiestas de fin de año. La campaña se centra en la prevención de quemaduras por accidentes caseros, artefactos explosivos y exposiciones solares. Elaño pasado, el Hospital del Niño atendió a 452 niños quemados.Este año, hasta la fecha, se han atendido 275 casos, incluyendo14 casosdeniños quemados porpirotecnia (hasta el 4 de octubre).La mayoría de los casos son quemaduras por escaldaduras (líquidocaliente, agua y aceite caliente), dijo Marvis Corro, jefa delServicio de Quemados del hospital. El Minsa hace un llamado a los padres para que tomen medidas preventivas, como usar los quemadores traseros al cocinar y evitar que los niños jueguen en el área de cocina. Además, se recomienda que los fuegos artificiales sean manipulados solo por adultos. Defensoría inspeccionó la mina CARLOS ÁVILA RIVAS [email protected] La Defensoría del Pueblo realizó una inspección sorpresa a las instalaciones de Minera Panamá y comunidades cercanas en respuesta a las denuncias presentadas por un grupo de trabajadores y subcontratistas. Estos alegaron que personas ajenas a la empresa les impedían salir de su lugar de trabajo, lo que podría constituir una violación a los derechos al libre tránsito y al trabajo. El defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González, junto al director de Atención al Ciudadano, Diego Almanza, y el director de Protección de Derechos Humanos, Julio De Gracia, están verificando el cumplimiento de los derechos y garantías fundamentales de los trabajadores, subcontratistas y residentes del área. Durante la inspección, se constató el cierre de un paño en las vías de San Juanito y Ceiba, lo que impide la salida de los trabajadores de la mina y del embarcadero al río Caimito. Actualmente, la Defensoría se encuentra en reunión con los residentes y lancheros del área para abordar la situación. El Idaan se prepara para la temporada seca

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx