MI DIARIO Martes 5 de diciembre de 2023 |Página 7 Mi mundo Retira a su embajador en Argentina REDACCIÓN Mi Diario El gobierno de Nicaragua anunció el retiro inmediato de su embajador en Argentina, Carlos Midence, en respuesta a “reiteradas declaraciones” contra el gobierno de Daniel Ortega por parte del presidente electo argentino, Javier Milei. El canciller nicaragüense, Denis Moncada, afirmó que el retiro se hace efectivo de forma inmediata, antes de que asuma el nuevo mandatario argentino, el 10 de diciembre. Spotify despedirá a mil 500 trabajadores REDACCIÓN Mi Diario Spotify, el gigante del streaming musical, ha anunciado que despedirá al 17% de su fuerza laboral global, lo que equivale a al menos mil 500 puestos de trabajo, de los cerca de 9 mil empleados con los que cuenta. Esta decisión, comunicada por el CEO Daniel Ek, tiene como objetivo ajustar los costos operativos y responder a la desaceleración en el crecimiento económico. A pesar de que la compañía alcanzó los 220 millones de usuarios activos mensuales a mediados de 2023 y tiene la ambición de llegar a mil millones de usuarios para 2030, el recorte de personal ha sorprendido a muchos, dado su actual registro de 601 millones de usuarios, en contraste con los 345 millones de fines de 2020. Estos ajustes se producen después de que la plataforma reportara un beneficio de 65 millones de euros durante el tercer trimestre de 2023, lo que significó su primera ganancia en más de un año. Este resultado favorable se atribuyó a un aumento en las tarifas del servicio, el incremento de suscriptores y la reducción de gastos en marketing y personal. Papá Noel llega a Jerusalén REDACCIÓN Mi Diario Issa Kassissieh, un ex atleta palestino, se viste como Papá Noel y monta un camello en el Monte de los Olivos con vistas a la ciudad vieja de Jerusalén, recibiendo a visitantes de todas las religiones en su casa de 700 años de antigüedad en la Ciudad Vieja. Aunque en las culturas occidentales Papá Noel es la figura más asociada con la Navidad, las fiestas en el mundo cristiano celebran el nacimiento de Jesús. Pocos votantes REDACCIÓN Mi Diario Las autoridades electorales venezolanas anunciaron la aprobación de las cinco preguntas de un referendo convocado por el gobierno del presidente Nicolás Maduro y sus aliados para reclamar soberanía sobre una gran franja de la vecina Guyana, argumentando que el territorio rico en petróleo y minerales fue robado cuando se trazó la frontera hace más de un siglo. En la consulta se preguntaba a los venezolanos si apoyaban el establecimiento de un nuevo estado en el territorio en disputa, conocido como Esequibo, en el cual Venezuela otorgará ciudadanía a los residentes actuales y futuros, rechazando a la jurisdicción del máximo tribunal de Naciones Unidas para resolver el desacuerdo entre los dos países sudamericanos. Aunque en los comicios la concurrencia de electores pareció muy escasa, Elvis Amoroso, presidente de la directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE), indicó que en los comicios se escrutaron 10 millones 554 mil 320 votos, sin contar aquellos que fueron emitidos durante una prórroga de dos horas de la votación. No está claro cómo pretenden las autoridades venezolanas concretar esa idea de ejercer jurisdicción sobre ese territorio una vez lo declare parte de Venezuela, actualmente conformada por 23 estados y un distrito capital. Pero régimen de Maduro reportó ‘millo nes’ de votos
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx