MI DIARIO Martes 5 de diciembre de 2023 |Página 3 Mi comunidad CARLOS ÁVILA RIVAS [email protected] Un incendio se registró la tarde de este lunes 4 de diciembre en un almacén de venta de alfombras en el corregimiento de Calidonia, específicamente en el sector de la iglesia Don B o s co. El siniestro comenzó en el almacén Alfombras Mundiales y movilizó a al menos 80 bomberos de siete estaciones. Hasta el momento del cierre de esta nota no se habían reportado heridos a causa del incendio, pero se desconoce el alcance de los daños materiales. VARIAS ESTACIONES En las labores de extinción participaron las estaciones de Carrasquilla, Calidonia, Clayton, Howard, Bethania y Balboa, entre otras. Debido al humo, el Metro de Panamá cerró el acceso a los pasajeros en la estación Lotería, próximo a la piscina Adán Gordón. SE DA LA ALARMA Eldirector delCuerpode Bomberos dePanamá, el coronel Ernesto De León Echevers, informóque recibieron la alarma cerca de las 3:50 p.m. y que, al momento de apersonarsealrededor de las4:00 p.m., era un incendio declarado. Agregó quelos trabajadores del local lograron salir a tiempo e inclusive los de áreas aledañas.Se implementaron desvíosvehiculares y se procedió al corte dela energíaeléctricacon el fin de facilitar las tareas de los bomberos. INVESTIGACIÓN Lasautoridades seencuentran realizandolas investigaciones para determinar las causas del fuego yevaluar losdaños ocasionados. La comunidad y los comerciantes de la zona se mantienen atentos a cualquier actualización sobre este lamentable suceso. Demanda dipùtados en la corte CARLOS ÁVILA RIVAS [email protected] El abogado Ernesto Cedeño presentó una demanda contra los 47 diputados dela Asamblea Nacional que votaron a favor del proyecto de ley 1110, que aprobaba elcontrato entre Minera Panamáy el Estado. Lademanda fue interpuesta ante la Corte Suprema deJusticia de Panamá. Elcontrato minero generó controversia y crisis en el país. Cedeño afirmó queciudadanosadvirtieron sobre la inconstitucionalidad del contrato antes de su aprobación. A su criterio, los diputados debían asesorarse y no seguir la línea del Ejecutivo. Algunos diputados reconocieron no haber leído el contrato antes de aprobarlo. La Corte Suprema de Justicia reconoció 25 inconstitucionalidades en el contrato. No se descartan másacciones encontra delosresponsables yla justicia puede esclarecer los hechos. Hay clases en todo el país REDACCIÓN Mi Diario Tras casi un mes de paralización de clases, docentes y estudiantes regresaron a las aulas este lunes 4 diciembre en todo el país. La huelga de los gremios magisteriales terminó el 1 de diciembre y los docentes decidieron levantar la huelga el sábado 2 de diciembre tras un acuerdo con el Meduca. Las clases terminarán el próximo 29 de diciembre, fecha acordada para la finalización de la huelga con los gremios magisteriales. El viceministro académico de Meduca, Ariel Rodríguez, admitió que recuperar el tiempo es imposible; sin embargo, espera que los docentes reemplacen los exámenes finales con trabajos de reforzamiento durante la última semana de clases de este 2023. Basura en San Miguelito CARLOS ÁVILA RIVAS [email protected] El problema de la recolección de la basura en el distrito de San Miguelito está lejos de resolverse, lo que preocupa a sus residentes, sobre todo en diciembre, cuando más desechos se producen. Solo basta recorrer el distrito para evidenciar que ni el cobro del servicio que mejoró para la empresa Revisalud, al pasar del Idaan a ENSA, ni los operativos del alcalde Héctor Valdés Carrasquilla, quien busca reelegirse, han mejorado el servicio. Por si fuera poco, trabajadores de Revisalud, denunciaron despidos injustificados. Por su parte, la empresa alega que se ve afectada por los constantes cierres en el vertedero de Cerro Patacón. Almacén de Alfombras Mundiales se incendia Fuego colosal
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx