Página 4 | MI DIARIO Sábado 11 de noviembre de 2023 Mi comunidad Los abastecen REDACCIÓN Mi Diario El Gobierno Nacional ha logrado el traslado de un contingente de combustible (gasolina de 91 y Diésel) desde Costa Rica para abastecer la provincia de Chiriquí, debido a los cierres de vías en los últimos días. Esta medida temporal busca retomar el abastecimiento de combustibles en la provincia para las actividades productivas, el transporte y la vida familiar de la población chiricana. El contingente estará disponible en ciertas estaciones de combustible con un costo de B/. 3.95 el galón, manteniéndose dentro del Programa de Combustible Solidario para evitar la especulación de precios. El Gobierno Nacional se mantiene al tanto de la situación y agiliza medidas para mantener la paz social y el abastecimiento del mercado, impulsando el bienestar de todos los sectores productivos y los hogares. Listado de estaciones donde está disponible el suministro: RBA Bugaba San Pablo Vicky Stella Vía Boquete FSU R La Concepción Fabio Pití Santa Cruz Universitaria Cruce de Boquerón Aeropuerto Red Gray Coquito Mareasa Interamerica n a B u ga ba Cooleche Frontera San Pablo FS u r D av i d San Mateo A n i ta Terronal Avenida Obaldía 19 días de protesta afectaron a Merca Panamá REDACCIÓN Mi Diario Un grupo de comerciantes de Merca Panamá, especialmente aquellos de la nave “Cerro Punta”, se reunieron para expresar su preocupación por la falta de mercancía en el lugar, lo que dificulta abastecer a los consumidores que acuden al punto. Actualmente, cerca del 90% de los locales en la nave Cerro Punta están cerrados, y algunos comerciantes han tenido que ofrecer productos a precios elevados traídos por vía aérea. Los comerciantes han solicitado nuevamente un diálogo y buscar una vía para distribuir alimentos a nivel nacional, ya que las pérdidas económicas son considerables y deben mirar hacia el futuro. Es importante destacar que Merca Panamá es un mercado mayorista que alberga 4 naves con puestos de venta para la comercialización de productos hortofrutícolas. La escasez de mercadería en el mercado ha llevado a elevar los precios de diversos vegetales al doble y al triple. La situación actual en Merca Panamá se debe a las protestas y cierres de calles que han privado de alimentos al mayor mercado de la capital de Panamá. Santeños de Juan Díaz celebran 202 años REDACCIÓN Mi Diario La comunidad santeña en el corregimiento de Juan Díaz celebró el 10 de noviembre los 202 años del Primer Grito de Independencia de Panamá de Espa ñ a . Durante el evento, se realizaron diversas actividades, como: nEucaristía típica nActo cívico en el parque Heliodoro Patiño nBailes típicos nTamboritos nPresentaciones de bandas María Escobar, una de las empolleradas del evento, comparó el 10 de noviembre con la situación actual en Panamá y dijo: “Hoy en día estamos gritando libertad, libertad a la ignorancia y que el panameño pueda ejercer sus derechos”. Además, una estudiante que se presentó en el lugar resaltó la importancia de celebrar el día a pesar de las dificultades que enfrenta el país. Cabe mencionar que el 10 de noviembre es una fecha que se conmemora a nivel nacional en Panamá, ya que fue el día en que Rufina Alfaro dio el Primer Grito de Independencia de Panamá de España en 1821. Este evento marcó el inicio del proceso de independencia del país de España y la creación del Estado Soberano de Panamá. Llega gasolina tica a Chiriquí
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx