MI DIARIO Miércoles 25 de octubre de 2023 |Página 7 No fui yo... fue Pepe DURMIENDO CON EL ENEMIGO A la lady, casi tránsfuga, la postulan como H.D.S. por el partido del 11. Digo, de algo sirvió hacer mutis en el yate del hombre marca. ¡¡¡Verdaderamente!!! SAÚL EL MAGNÍFICO Ahora resulta que Saúl El Magnífico es el que decide si pasan o no las ambulancias, los bomberos, etc. Una cosa son las protestas, la anarquía, y otra cosa es él. DIABLO ANTES, SANTITO HOY El primer corrupto designado llama a la cordura. Eso está bien. Pero ese llamado no lo puede hacer él, ni el irrenunciable. Solo basta recordar el jueves 8 de julio de 2010 lo que pasó con las protestas en Bocas del Toro por la aprobación de la Ley 30. Si no se acuerda cuál era esa ley, mejor que se vaya a comer chorizos. PENA AJENA Nos dio mucha pena la entrevista que le hizo Castalia al ministro Concepción. Mijo, ¿usted es ministro o estaba en campaña política? ¿Usted es ministro o vocero de la minera? DOBLE CARAS Dice el ministro de Gobierno que solo querían regularizar el mandato de la Corte. De la misma manera, sería bueno saber: ¿cómo están postulando a gente condenada? Si van a respetar la ley, hay que respetarla de manera integral. También le recordamos la negación a cumplir con la Ley de Transparencia. Asamblea, Ifarhu, etc. ¿Le recordamos más? CON EL MP Una serie de sentencias condenatorias a homicidas, logradas de manera continua por la Sección de Homicidio/Femicidio Metropolitana, habla del trabajo que vienen haciendo los fiscales liderados por el fiscal Superior Baloyes. Como ejemplos están los casos de Wendy Bono, Indriver de Pacora, puente Malengue, el triple homicidio en Pacora y la lista continúa. Se reconoce el trabajo del MP. ¡VIVA PANAMÁ! No dejes de coleccionar este proyecto de Mi Diario impreso, útil para este Mes de la Patria. EDITORIAL EL GUACHIMÁN Presidente Diego Quijano Durán Directora Editorial Rita Vásquez Corporación La Prensa, S.A. Ave. 12 de Octubre y calle C Hato Pintado, Pueblo Nuevo Apartado 0819-05620 Panamá, Rep. Panamá Teléfono 222-9000 / Fax 222-9090 [email protected] Gerente General Juan Carlos Planells Gerente de Producción, Logística y Administración Basilio Fernández Editor en jefe Eric Conte Coeditora general Monserrat Alzamora Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin ISSN 2953-3236: Mi Diario ISSN L 2953-3260: midiario.com Los artículos de Opinión son responsabilidad exclusiva de sus autores. Mi Diario no avala sus puntos de vista. EL CABEZAZO Mi opinión El gobierno del PRD ha llevado al país a este caos que hoy vivimos. El discurso del presidente, lejos de sosegar, ha enardecido aún más, pues se limitó a describirnos la transparencia del agua. Las circunstancias, es decir, la aprobación del contrato minero por parte del oficialismo y sus nuevos mejores amigos en la “oposición” son las catalizadoras del descontento en general que hay con la conducción del Gobierno y la corrupción rampante, pues pocas veces hemos visto tanta mentira junta: mienten tan descaradamente que su credibilidad está tan mal que el desgaste producido ya empieza a rozar la ilegitimidad. Aprobaron un contrato ampliamente rechazado por la sociedad y hoy tenemos que sufrir un peligroso estrés para que ahora puedan apreciar la fuerza del rechazo, al que se irán sumando poco a poco otros más, porque aprovecharán la coyuntura para protestar por otras causas, algo que ya empezó. Es la manifestación de un disgusto contenido por años y ahora, en medio de estas protestas, hace explosión, como ocurrió el año pasado. Nada aprendieron, salvo a sacarnos la lengua con más frecuencia. Aun así, el vandalismo, las acciones de violencia y la animosidad descontrolada no hacen bien a un país que apenas puede sostenerse, pues hasta en eso nos han fallado: nos han endedudado hasta el cuello, a fin de contener el creciente descontento. Es necesario el diálogo, pero no cualquiera, sino uno en el que se puedan obtener metas verificables; que se investiguen los numerosos casos de corrupción denunciados; uno en el que haya como resultado transparencia en los asuntos públicos, sin excusas ni obstáculos; uno en el que se conformen mesas de diálogo con resultados vinculantes; el cese inmediato del uso de recursos del Estado para la politiquería o el proselitismo y que sean destituidos todos los incompententes que han descuidado el país. Solo así podrán recuperar algo de su marchita credibilidad.
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx