mi_diario_2023_10_25

Página 6 | MI DIARIO Miércoles 25 de octubre de 2023 Mi interior Más disturbios REDACCIÓN Mi Diario En la mañana de ayer agentes de la Unidad de Control de Multitudes de la Policía Nacional y un grupo de ciudadanos se enfrentaron en 4 Altos, provincia de Colón. Los manifestantes, integrantes de organizaciones sindicales y magisteriales, se sumaron a la jornada de protestas llevadas a cabo a nivel nacional en contra de la Ley 406 de 2023 sobre el nuevo contrato minero entre el Estado y Minera Panamá. En 4 Altos, los manifestantes corearon consignas en rechazo al contrato minero, pero fueron desalojados con el uso gases lacrimógenos por parte de los antimotines. También hubo gritos, reclamos y empujones. El dirigente magisterial Alberto Díaz rechazó la acción policial contra “el pueblo que lucha por defender los recursos hídricos y ambientales ”. Díaz advirtió que sus protestas no cesarán. Las protestas mantienen poca afluencia de trabajadores en las empresas públicas y privadas, al igual que se registran numerosas pérdidas de citas médicas en los centros de salud. Desde las 5:00 de la mañana se registró el cierre de la vía Transístmica a la altura de Cativá; también se dieron manifestaciones en Quebrada Ancha, Puerto Pilón, Sabanitas, Villa Luzmila, Cristóbal. Mientras en la ciudad capital se han reportado cierres de calles por los trabajadores de la construcción, estudiantes y otros grupos. En Panamá Oeste, se han registrado protestas en Guadalupe, La Chorrera, cerca de la entrada de La Valdeza y en La Pesa. En Loma Cová, los manifestantes también incendiaron objetos en la vía principal hacia la ciudad. Además, se ha reportado obstrucción de calles en la entrada a la vía Centenario, en Burunga (Arraiján) y en Coco So l o. La Policía Nacional ha enfrentado a los manifestantes con gases lacrimógenos en algunos puntos del país. No participarán de las efemérides patrias REDACCIÓN Mi Diario Al son de la caja y el tambor, docentes santeños cerraron la entrada a la ciudad de Las Tablas, en la provincia de Los Santos. Briceño Prado, de la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE), señaló que la medida se tomó para exigir la derogación del contrato minero. También se realizaron cierres intermitentes en el puente sobre el río La Villa. El dirigente señaló que si no se deroga la ley del contrato minero, los docentes de Los Santos no participarán en los desfiles con motivo de las fiestas patrias. Añadió que les duele por los estudiantes, pero que primero es Panamá. Se espera que hoy los educadores de Herrera y Los Santos se concentren en el puente sobre el río La Villa, que une ambas provincias. Cebolleros cierran vía en Natá para que Gobierno les pague REDACCIÓN Mi Diario Productores de cebolla cerraron ayer la vía Interamericana a la altura de Natá, provincia de Coclé, para exigir al Gobierno el pago correspondiente a la zafra del año pasado para el programa Panamá Solidario. Los cebolleros manifestaron que necesitan que se les pague porque tienen que hacerle frente a deudas con proveedores y comercios donde adquieren insumos y materia prima. Aseguran que de no recibir una pronta respuesta por parte del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), la cosecha del próximo año corre peligro. Docentes herreranos se movilizan contra la minería REDACCIÓN Mi Diario La mañana de este martes 24 de octubre docentes herreranos cerraron a la altura del Centro Económico de Chitré para exigirle al Ejecutivo la derogatoria del contrato minero, ya que, según dijeron, lesiona “los intereses del pueblo panameño”. Los educadores, portando pancartas y coreando consignas, se tomaron los cuatro carriles de la vía. Muy cerca se mantenían los agentes policiales, encabezados por Lisandro Concepción, jefe de la sexta zona policial de Herrera. Por su parte, Ángel Raúl Mitre, de la Asociación de Educadores Herreranos (Aehe), señaManifestantes y antimotines se enfrentan ló que las movilizaciones continúan por segundo día consecutivo para exigirle al Gobierno Nacional que derogue la ley que prorroga el contrato minero.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx