mi_diario_2023_10_23

Página 10 | MI DIARIO Lunes 23 de octubre de 2023 Esto es una completa desgracia SIN CARRETAS Me quedé con el ojo cuadrado cuando me enteré que este año no habrá carretas en el desfile del 10 de noviembre en San Miguelito. ¿Cómo así? Según comentaron los organizadores, esto se debe a que empresas privadas y gubernamentales no han querido aportar platita para la actividad, y de paso evitan maltratar a los pobres bueyes que jalaban las carretas. Dicen que desfile sí habrá. DESDE PEDASÍ Me cuentan mis guachimanes de Azuero que en Pedasí las aguas del alcantarillado están cayendo crudas, sin ningún tipo de tratamiento, a la quebrada El Lagarto. Las aguas del lugar estánn tan contaminadas que ni el ganado quiere beber ahí. PROTESTAS El contrato minero ya fue aprobado en tercer debate, así que lo que viene bajando esta semana es más cierres y caos vehicular, así que prepárese. Y LOS MAESTROS Ya hasta los maestros están pensando en cierres y huelgas, para variar. Que Dios nos agarre confesados. DERECHO DE TODOS Sin entrar a valorar lo que está bien y lo que está mal con el contrato minero y el derecho a protestar de las personas, gremios, sindicatos, etc., también hay que considerar el derecho que tienen todos los panameños a transitar libremente por las calles y de los muchachos a recibir sus clases. ¿Y LOS BUSES? Cada vez es más evidente que no hay suficientes buses en la ciudad. Solo hay que ver a todas horas las paradas llenas de personas que necesitan llegar a sus destinos. Y a falta de metrobuses, ya se puede ver por ahí rondando los diablos rojos. ¡VIVA PANAMÁ! Sigue coleccionando el proyecto educativo de Mi Diario impreso, que esta semana comienza con los poetas de la patria. Ya sabes. EDITORIAL EL GUACHIMÁN Presidente Diego Quijano Durán Directora Editorial Rita Vásquez Corporación La Prensa, S.A. Ave. 12 de Octubre y calle C Hato Pintado, Pueblo Nuevo Apartado 0819-05620 Panamá, Rep. Panamá Teléfono 222-9000 / Fax 222-9090 [email protected] Gerente General Juan Carlos Planells Gerente de Producción, Logística y Administración Basilio Fernández Editor en jefe Eric Conte Coeditora general Monserrat Alzamora Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin ISSN 2953-3236: Mi Diario ISSN L 2953-3260: midiario.com Los artículos de Opinión son responsabilidad exclusiva de sus autores. Mi Diario no avala sus puntos de vista. EL CABEZAZO Mi opinión El contrato minero, finalmente, fue aprobado por la Asamblea Nacional. Fue solo un trámite, pues la decisión estaba tomada de antemano. De poco valieron las audiciencias para oír a los vecinos del emprendimiento ni a las organizaciones ambientales ni a los ciudadanos que se oponían. La maquinaria del PRD trabajó meticulosamente aceitada: cada engranje, cada palanca, cada tuerca y tornillo, en un movimiento rítmico, se alineó en perfecta coordinación para aplastar el movimiento antiminero. La estocada final la dio el vasallo de la Presidencia, que tan pronto terminaron de contar los votos, la firmó sin una lectura profunda, ni siquiera superficial, y así todos nos diéramos cuenta de una buena vez que no es de leche condensada que está hecho, sino de cobre. Ahora los diputados se preparan para tomar una pausa en la labor del pleno, y seguramente los veremos en nuestros barrio y comunidades pidiendo votos para quedarse cinco años más haciéndo lo que les da la gana, enriqueciéndose y pisoteando la institucionalidad del Estado. Pero solo se requiere de un poco de conciencia para decirle no a esta lacra que, envuelta en saco y corbata o trajes de diseñadores, nos tratan como basura, porque con nuestros votos los encumbramos para luego olvidarse que se deben a los votantes. Por una vez en la vida, actuemos como ciudadanos responsables o ¿es que olvidamos que tenemos hijos, padres, nietos y hermanos que en un futuro cercano sufrirán las consecuencias de nuestras mezquinas decisiones de hoy? Y no olvidemos que es al PRD al que le debemos, primero, un contrato que nació torcido, que se ejecutó más torcido aún y que se aprueba nuevamente contra la voluntad popular. Y segundo, le debemos al PRD que se abran las entrañas de nuestras montañas para el beneficio de una empresa que, lejos de tratarnos como un socio comercial, nos da el mismo trato que recibieron los pueblos originarios cuando llegaron los conquistadores. Y los traidores de la Asamblea Nacional les dan trato de rey a cambio de espejitos. Tanto ha cambiado el mundo…y nada ha cambiado.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx