mi_diario_2023_10_15

Página 4 | MI DIARIO Domingo 15 de octubre de 2023 INVESTIGARÁ MAL SERVICIO El pleno de la Asamblea Nacional aprobó la creación de una comisión especial de investigación para determinar las razones de “la mala calidad” del servicio público de distribución eléctrica en el país. La comisión se creó mediante una resolución y estará integrada por los diputados Eugenio Bernal, Ariel Alba y Roberto Ayala, del Partido Revolucionario Democrático; Corina Cano, del Molirena; Yanibel Ábrego y Fátima Agrazal, de Cambio Democrático; Juan Diego Vásquez, diputado independiente, y la panameñista Yesenia Rodríguez. La comisión tendrá la facultad de citar a los funcionarios y representantes de la empresa de distribución eléctrica, representantes de agrupaciones de usuarios del servicio de energía eléctrica, gremios y organizaciones. La queja ciudadana es constante ante las fluctuaciones del servicio y los daños a los electrodomésticos denunciados en Panamá Oeste, Colón y otras zonas del país. CONOZCA LAS FECHAS DE PAGO DEL IFARHU Mañana, lunes 16 de octubre, comienza el pago a estudiantes con discapacidad y erradicación del trabajo infantil, seleccionados en la convocatoria de 2023, informó el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu). Para el 20 de octubre, se hará el desembolso del beneficio a estudiantes universitarios con becas vigentes que cobran a través de Mi Wallet Nacional. Mientras que el 23 de octubre se empezará el pago a los estudiantes de licenciatura, posgrado y maestría seleccionados en la convocatoria de becas 2023. La entidad inició el pasado 29 de septiembre el pago a los estudiantes de primaria, premedia y media seleccionados en el Concurso General de Becas 2023. Los cronogramas con las fechas, lugares y horarios de pago, según cada programa de becas, se estarán publicando en la página www.ifarhu.gob.pa. FISCALIZAN EL USO DE CHIVAS PARRANDERAS EN EL DISTRITO CAPITAL Las chivas parranderas son una actividad regulada por el Decreto Alcaldicio 285 de octubre de 2018, que busca incentivar el turismo interno y externo utilizando vehículos y buses modificados para recorridos en la ciudad de Panamá. El director de Legal y Justicia de la Alcaldía de Panamá, Eldis Barnes, dijo que el permiso es anual, puede ser renovado y debe cumplir con todos los requisitos exigidos por el Municipio. Además, exhortó a los padres de familia o acudientes a validar la autenticidad de la chiva parrandera contratada, evitando las que prestan un servicio clandestino que violan las medidas establecidas. Barnes dijo que la venta de bebidas alcohólicas a los menores de edad está expresamente prohibida por la ley (Artículos 13, 25 y 26 de la Ley 55 de 1973, modificada por la Ley 54 de 13 de septiembre de 2013). Las autoridades están vigilantes de esta prohibición y en caso de que se desconozca o infrinja, aplican las sanciones previstas a través de los jueces de paz y el alcalde. Estas sanciones pueden ser por denuncia o de oficio. El pasado fin de semana unidades del tránsito de la Policía Nacional sancionaron a varias chivas por faltas al reglamento y la convivencia pacífica y se retuvo a 21 menores y 18 adultos. COMUNITARIAS BALLENA MURIÓ EN LAS COSTAS DE CHIRIQUÍ Una ballena que murió varada en playa Limones de Barú, en la provincia de Chiriquí, será trasladada a un lugar donde no pueda perjudicar a los residentes con los olores nauseabundos producto de la descomposición. Las labores de extracción en la costa serán realizadas por funcionarios del Ministerio de Ambiente, Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) y el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront). Roderick Vega, subcomisionado de Senafront en Chiriquí, detalló que el cetáceo será trasladado mar adentro donde no afecte a la población, operación que ha sido coordinada con las instituciones mencionadas.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx