mi_diario_2023_10_08

MI DIARIO Domingo 8 de octubre de 2023 |Página 7 DEPORTIVAS APRUEBAN NUEVA ESCUDERÍA EN F1 Todos los protagonistas que engloban el mundo de la Fórmula 1 están viviendo momentos de tensión después de que se conociera la aprobación de la FIA al pedido de Andretti para formar parte de la parrilla y ser la escudería número 11 en el futuro inmediato (2024-25). Finalmente, después de más de dos años de reuniones y análisis, la entidad que rige al deporte automotor afirmó a través de un comunicado que el equipo estadounidense fue el único que logró pasar a la tercera y última etapa de selección al entender que cumplió con todos los criterios establecidos. “Andretti Formula Racing LLC era la única entidad que cumplía los criterios de selección establecidos en todos los aspectos materiales. Felicito a Michael Andretti y a su equipo por su exhaustiva presentación”, afirmó el presidente de la FIA Ben Sulayem. Sin embargo, todavía queda un filtro que deberá pasar Michael Andretti. Si bien la Federación Internacional de Automovilismo dio el visto bueno, ahora deberá llegar a un acuerdo comercial con la Formula One Management (FOM), quien posee y explota los derechos comerciales del campeonato, así también como la marca y los logotipos oficiales. SALTA EN PARACAÍDAS CON 104 AÑOS El domingo, Dorothy Hoffner, de 104 años de edad, salió de su residencia en el centro para personas mayores Brookdale Lake View de Chicago y llegó a la sede de Skydive Chicago. Allí dejó su bastón antes de abordar una avioneta. ¿Estaba nerviosa? “No”, respondió el lunes en una entrevista. ¿Era consciente de que quizá batiría el récord Guinness de la persona más vieja del mundo en saltar en paracaídas? “No tenía ni idea”. Atada a un instructor, Hoffner saltó del avión, se empapó de las vistas de riachuelos y parcelas cuadradas de tierra, e hizo historia al aterrizar en Ottawa, Illinois; describió el descenso como “maravilloso ” ante una pequeña multitud que se había reunido para felicitarla. Su salto captó con rapidez la atención nacional, y los periodistas la llamaron durante todo el domingo y el lunes. “El descenso es muy suave”, declaró a The Chicago Tribune. “Bonito, tranquilo”, dijo en una cadena de televisión local. El lunes por la noche, sin embargo, Hoffner comentó que estaba muy desconcertada de que la gente estuviera tan interesada. “Solo les importa mi edad”, afirmó. Todo el mundo parecía muy impresionado, añadió, cuando en realidad lo único que hice fue sujetarme a un experto y dejarlo hacer todo el trabajo. ILLIA GOLEM, EL FISICOCULTURISTA MÁS MONSTRUOSO DEL MUNDO Sesiones de entrenamiento con peso variable y un plan alimenticio acorde al objetivo al que desee llegar cada atleta en cuestión, son los dos puntos claves para comenzar a adentrarse en el mundo del fisicoculturismo amateur para luego dar el salto al profesional. El checo Illia Golem, que se convirtió en uno de los culturistas más reconocidos de Estados Unidos, reconoció recientemente que su meta de pequeño era llegar a ser como Arnold Schwarzenegger y Sylvester Stallone. Sin embargo, su cuerpo mutó de una forma increíble transformándose en “el culturista más monstruoso del mundo”, como lo apodaron en las redes sociales. Pero mantener su físico no es algo fácil, sobre todo por la dieta diaria que debe llevar. En una entrevista con el sitio Men’s Healt, el culturista de 35 años aseguró que ingiere 16.500 calorías por día, repartidas en siete comidas y en las que predominan el sushi y la carne (2,5 kilos de filetes). LA DIETA DIARIA DE ILLIA GOLEM Comida 1: 300 gramos de avena en copos. Comida 2: 3 platos de sushi de 36 piezas cada uno. (1600 gramos de arroz, 800 gramos de salmón). Comida 3: 1300 gramos de ternera y un postre de crepes con helado. Comida 4: 500 gramos de arroz, aceitunas, omega 3 y más un tazón de pasta fresca. Comida 5: 200 gramos de queso y 300 gramos de pasta. Comida 6: Otros 1300 gramos de ternera y 700 gramos de queso cottage o requesón. Comida 7: 14 tortitas de avena con sirope de arce. El checo de 1,85 metros de altura y 158 kilos posee más de 330 mil seguidores en su cuenta de Instagram en la cual suele compartir sus rutinas, así como también parte de su dieta. Sobre sus inicios en el mundo de la musculación, Illia Golem señaló que, “cuando comencé a entrenar no había Internet ni redes sociales para aprender, me guiaba sólo por mis conocimientos en revistas y la ayuda del dueño del gimnasio”. El culturista, que de joven era fanático del esquí, el ciclismo y el tenis, hoy registra increíbles récords personales en press de banca (270 kilos), peso muerto (315 kilos) y sentadillas (315).

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx