mi_diario_2023_10_07

Página 6 | MI DIARIO Sábado 7 de octubre de 2023 OBESIDAD Y CÁNCER DE MAMA, UNA RELACIÓN COMPROBADA Y MUY PERJUDICIAL Múltiples estudios han probado que el sobrepeso y la obesidad están directamente relacionados con enfermedades cardiovasculares, reumatológicas, neurológicas y el cáncer, en particular el de mama. Ya catalogados no como epidemia, sino como una pandemia mundial. Estadísticamente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima más de 1.9 billones de personas con sobrepeso en el mundo, de los que 650 millones están clasificados como obesos. Esto se determina por el exceso de tejido adiposo (grasa) en el cuerpo. Se logra determinando el Índice de Masa Corporal (IMC), que se calcula dividiendo el peso de la persona entre su estatura. Si esta relación resulta mayor a 25, se establece que la persona tiene sobrepeso, mayor a 30 ya se considera obesidad. Panamá presenta números muy altos, comparables a países en los cuales la obesidad es preocupante como Estados Unidos. Hablamos de que el 35% de la población tiene sobrepeso, de la cual un 35% se cataloga como obesidad. Para el 2030 se proyecta que un 57% de la población mundial tenga obesidad o sobrepeso. “La obesidad va a sustituir al tabaco como factor modificable causante de muerte, de ictus, cáncer, enfermedades degenerativas, problemas cardiovasculares. Lo peor es que la gente no es consciente de que la obesidad es tan mala como realmente es, entienden que el tabaco es dañino, pero que la obesidad o el alcohol, no tanto”, expuso la doctora Laura García Estévez, Oncóloga, Jefa de Tumores de Mama de MD Anderson Cancer Center Madrid y Jefa de Grupo de Investigación de Obesidad y Cáncer de Mama de ese mismo centro, quien participó como expositora en la Jornada Científica del Hospital Paitilla. ALGUNAS CIFRAS: n297 mil mujeres en Estados Unidos se diagnosticarán con cáncer de mama en 2023. n1 de cada 8 de las estadounidenses tendrá cáncer de mama. n1 de cada 12 europeas. No solo en nuestro continente o en Europa, en China el cáncer de mama ha ido en un aumento acelerado, porque sus mujeres están adoptando hábitos alimenticios de occidente y dejando los propios. Al igual que en África, donde los niveles de obesidad han aumentado exponencialmente. ¿Qué podemos hacer? Revisar nuestros hábitos. “El ejercicio es el salvoconducto para evitar problemas en el futuro. Si tienes sobrepeso en la premenopausia, es muy probable que llegues con sobrepeso a la menopausia y aumente tu riesgo”. Realizar las mamografías a partir de los 40 años y en casos de riesgo a partir de los 35. En caso de requerirse, complementarla con ultrasonido, resonancia o biopsia. El cáncer de mama es altamente curable, si es detectado a tiempo y se inicia el tratamiento. OBREROS CIERRAN CALLES Un grupo de obreros del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) cerr Ó desde las 8:00 a.m. de este viernes la cinta costera y la avenida Balboa. La medida afectó a cientos de conductores que se dirigían a esa hora de la mañana hacia sus puestos de trabajo. El tránsito también se vio afectado en el corredor sur en dirección hacia al centro de la ciudad. Los obreros laboran en el nuevo Hospital de Niño y alegan que el Gobierno ha “incumplido” con el contrato pactado con la empresa que construye este hospital, lo que implicaría que no tendrá fondos para el pago de planilla para el próximo año. FUERO PARA PADRES La aprobación del proyecto 979 dará vigencia a la Ley 238 de 2021, que amplía el alcance del fuero de maternidad hasta el padre. El proyecto de ley pone enfásis en los derechos de los padres a gozar de protección laboral en reconocimiento a su importancia como parte del desarrollo del recién nacido. La norma aprobada fue propuesta en marzo de este año por el diputado suplente del PRD, Daniel Ramos. COMUNITARIAS

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx