mi_diario_2023_09_26

Página 2 | MI DIARIO Martes 26 de septiembre de 2023 LAS ÚLTIMAS SORTEO DOMINICAL 24 de septiembre de 2023 PRIMER PREMIO SEGUNDO PREMIO TERCER PREMIO 62 0 9 LETRAS SERIE FOLIO B D CC 2 3 6 0600 8851 SORTEO MIERCOLITO 20 de septiembre de 2023 PRIMER PREMIO SEGUNDO PREMIO TERCER PREMIO 2288 LETRAS SERIE FOLIO B B AC 7 1 6896 2571 Si sueñas con comer frutas, tu número de la suerte es 04 Si sueñas con despertar, tu número de la suerte es 82 ver un toro, 16 1 1 MIGRACIÓN NEGOCIO DE $700 MILLONES El paso de al menos 390 mil migrantes por la selva de Darién este año ha generado cerca de $700 millones en ingresos para el crimen organizado, informó este lunes Jorge Gobea, director del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront). Las autoridades panmeñas han denunciado que el Clan del Golfo controla y lucra con la llegada de los migrantes irregulares a las comunidades colombianas que son el paso previo antes de ingresar a territorio panameño. “Al ver y aprovechar la oportunidad del fenómeno global migratorio, y la inestabilidad en los países de la región; principalmente Haití, Venezuela y Ecuador, ellos se han dado cuenta que esta es una forma de lucrar. Esta es una actividad que le representa al Clan del Golfo $700 millones”, afirmó Gobea en declaraciones a TVN. ALERTA POR AUMENTO DE MUERTE S Gobea explicó que el bloqueo de las rutas marítimas que utiliza esta organización para transportar a las personas está surtiendo efecto y que también están concentrando la vigilancia en la entrada de las comunidades de Bajo Chiquito y Cannán Membrillo. Agregó que el número de personas que ingresan a diario se ha mantenido, pero que con la época lluviosa puede que se retrase la llegada de estos viajeros irregulares. Pero que es probable que aumente las víctimas fatales. “Sabemos que es una época de invierno difícil, ahora mismo los ríos están muy crecidos. Esperamos un incremento en las fatalidades de migrantes. La ruta se ha hecho más peligrosa; hay más lodo y es difícil transitar. Sabemos que hay gente represada y estamos preparándonos para la llegada de ellos”, agregó. Panamá ha reiterado el llamado a los países de la región para que se sumen a realizar un flujo controlado de migrantes. Se estima que el año 2023 cerrará con el ingreso de medio millón de personas por el Tapón del Darién. La mayoría de estas personas utilizan la región centroamericana como tránsito, ya que su objetivo principal es llegar a Estados Unidos y Canadá. EL PARTIDO PÁIS SE VA CON MELITÓN El directorio del Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) aprobó ayer lunes apoyar la candidatura presidencial por la libre postulación de Melitón Arrocha. Esto se llama acuerdo electoral, pero tiene los mismos efectos de una alianza electoral”, dijo José Alberto Toto Álvarez, presidente de PAIS. La decisión se da luego del fracaso en la alianza con CD y el Partido Panemenista y de que tampoco prosperaran las negociasiones con el Partido Popular. Arrocha dijo que hubo una conversación sobre los temas transversales que forman parte de su campaña política.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx