mi_diario_2023_09_26

Página 10 | MI DIARIO Martes 26 de septiembre de 2023 FARÁNDULA PELÍCULA SOBRE ROMMEL FERNÁNDEZ “Me dicen El Panzer” es la película con la que se quiere rendir homenaje a Rommel Fernández Gutiérrez y contará los inicios de su carrera, incluyendo su paso por el fútbol español hasta su trágica muerte en la ciudad de Albacete en 1993. La película, dirigida por Rodrigo Quintero, se espera que llegue a la gran pantalla en el 2024. “Un adolescente tímido descarga su ira en el fútbol, en un barrio donde los sueños compiten con el hambre y la violencia. Ahora él debe decidir entre proteger a su familia o seguir su pasión por el fútbol”, se lee en la sinopsis de la cinta publicada en la página infocusvideofactory.com LLEGÓ A SU PESO LÍMITE A Joseline Pinto se le acabó su tiempo para comer hamburguesas, papitas y demás, pues alcanzó su peso límite. Sí, a través de su cuenta de Instagram mostró que llegó a los 68.5 kg, lo que se traduce a 151 libras. Como muchos saben, Joseline se mantiene haciendo ejercicio regularmente, pues le gusta competir en f itness. ¿BALBINO GÓMEZ SIGUE EN EL DÚO DE ORO? Son muchas las personas que se han preguntado si Balbino Gómez sigue en el conjunto que fundó con su hijo Jorge Gómez. Y es que han visto que en diversos bailes no participa, mientras que en otros sí. ¿Viene la jubilación o el descanso? Bueno, para que tengan un norte, hablamos con el mismísimo Balbinín, quien despejó las dudas. El líder de la agrupación El Dúo de Oro nos contó que sí, que su papá sigue cantando con ellos. Al preguntarle si solo canta en algunos bailes solo se limitó a decir que sí, que sigue. Recordemos que Balbino se fue de la agrupación de Ulpiano Vergara por un tema de supuesta falta de pago a sus prestaciones laborales. Balbino habló en TV local y desató aún más la polémica, que fue a parar a los tribunales. A raíz de eso se unió con su hijo y formaron El Dúo de Oro, siendo la voz del conjunto junto a su hijo y el acordeonista Michael Cárdenas. MÚSICA DE PELÍCULAS, EL PRÓXIMO CONCIERTO DE LA ORQUESTA SINFÓNICA Un concierto basado en bandas sonoras de conocidas películas como “La guerra de los galaxias”, “Harry Potter”, “Superman” y “Misión Imposible” será el espectáculo que ofrecerá la Orquesta Sinfónica Nacional de Panamá (OSN) el 27 de septiembre en el Teatro Balboa, desde las 8:00 p.m. El evento es gratuito y en el mismo los músicos compartirán con la audiencia las composiciones de “Titanic ”, “Los Vengadores”, “Las Crónicas de Narnia” y “Piratas del Caribe”. “Se trata de un concierto dirigido a toda la familia y el cual es gratuito. Mucha gente lo desconoce, pero es que los conciertos de la OSN son gratuitos, lo que se decidió así años atrás para que todo público tuviera acceso a ellos”, explica Ricardo Risco, director asistente de la orquesta a La Prensa. La actividad forma parte de la temporada de conciertos 2023. Y es que, según explica Risco, son dos conciertos al mes, los cuales se crean buscando ofrecer una programación muy variada. Para muestra de esta diversidad, el músico da detalles de las galas que se podrán apreciarse en octubre próximo. El 5 de octubre, el concierto tendrá un repertorio sobre Mozart y Haydn, mientras que el 26 de octubre habrá una presentación junto a la Camerata Porteña, que viene desde Argentina. “Las personas solo deben presentarse al Teatro Balboa [actual sede de la OSN], tomar asiento y disfrutar ”, enfatiza Risco. Solamente se les exhorta a los interesados que lleguen al teatro entre una hora o media hora antes del evento, ya que los puestos se asignan por orden de llegada. Haciendo un breve balance sobre los distintos eventos realizados durante esta temporada, el director asistente de la OSN manifestó su complacencia por el apoyo que se ha recibido del público. Resalta que prácticamente se han llenado los conciertos en el teatro, principalmente con mucho público jove n . “Yo soy músico porque escuché una orquesta de niño y me enamoré. Te puede cambiar la vida esta experiencia. Ojalá todos se den ese chance de vivir también esta experiencia... no se van a arrepentir ”, añade. La Orquesta Sinfónica de Panamá fue creada en el año de 1941. En esa época contaba con 46 músicos. Hoy día está conformada por 70 músicos. Desde 1994 el maestro Jorge Ledezma Bradley tiene a su cargo la dirección de la orquesta sinfónica panameña.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx