mi_diario_2023_09_21

MI DIARIO Jueves 21 de septiembre de 2023 |Página 5 TE CONFIRMA FECHAS PARA DEBATES PRESIDENCIALES El Tribunal Electoral (TE) confirmó este martes 19 de septiembre las fechas en las que se llevarán a cabo los debates presidenciales, los cuales se desarrollarán entre febrero y abril de 2024. El primer debate se realizará el 21 de febrero de 2024, el segundo el 13 de marzo y el tercero el 17 de abril. Son tres debates antes de las elecciones generales del 5 de mayo. Los fechas para que los candidatos a presidente compartan sus ideas y propuestas fueron anunciadas dentro de la firma de los convenios que reglamentarán la celebración de los tres debates, que serán televisados. La actividad estuvo encabezada por los magistrados Alfredo Juncá Wendehake, Eduardo Valdés Escoffery y Luis A. Guerra Morales. Juncá, magistrado presidente, destacó que con la ejecución de estos debates se cumple uno de los objetivos más importantes en el calendario electoral. La primera interacción entre los aspirantes a la silla presidencial se realizará el 21 de febrero de 2024 con la Universidad de Panamá como anfitrión y la producción estará a cargo de TVN Media. En esa fecha los candidatos abordarán temas relacionados con educación, migración, seguridad ciudadana, el desempleo, la Caja de Seguro Social y salud en general. Para el 13 de marzo está fijado el segundo debate, el cual será producido por la televisora estatal Sertv y contará con la participación de jóvenes entre 18 y 29 años. Finalmente el 17 de abril de 2024, a 18 días de las elecciones, se realizará el tercer debate, que será desarrollado en conjunto con la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá y la producción estará a cargo de Medcom. El enfoque estará centrado en el crecimiento económico, institucionalidad democrática, educación de calidad, seguridad social y salud. CONSTRUCCIÓN DE ESCUELA REPÚBLICA DE VENEZUELA E INSTITUTO COMERCIAL BOLÍVAR COMENZARÍA EN DOS SEMANAS Luego de realizarse unos cambios al diseño de los nuevos planteles República de Venezuela e Instituto Comercial Bolívar, el Ministerio de Educación (Meduca) informó que los trabajos de construcción empezarían dentro de dos semanas. El Meduca comunicó este lunes que la empresa responsable de la obra comenzará los trabajos con la edificación de los pilotes. Idalides Quintero, de la dirección de Ingeniería y Arquitectura del Meduca, explicó que la construcción de la obra no empezó en la fecha prevista porque el proyecto está ubicado en un área cercana a orillas del mar, en el corregimiento de Calidonia, y se procura garantizar que se construya de una forma segura. Ante este escenario, Ingeniería y Arquitectura del Meduca recomendó a la empresa efectuar algunos cambios al diseño de la obra, lo cual se hizo y se espera que a finales de mes se inicie con la construcción de los pilotes. La obra tiene un valor de $19.1 millones y las nuevas instalaciones de la escuela República de Venezuela contarán con 28 aulas teóricas, 6 laboratorios, 1 biblioteca, 1 aula máxima y 1 área polideportiva. Con respecto al Instituto Comercial Bolívar, que ocupa otra parte de la construcción, se contará con 24 aulas teóricas, 8 por cada nivel, 16 laboratorios, biblioteca, aula máxima, entre otras facilidades. Los trabajos de demolición de las viejas estructuras se desarrollaron a inicios de este año. Luego de tres intentos fallidos de licitación, el Meduca contrató a la empresa Construcciones y Mantenimiento General, S.A. para desarrollar la obra. COMUNITARIAS

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx