MI DIARIO Jueves 21 de septiembre de 2023 |Página 3 LO QUE MUCHOS DESCONOCEMOS El asesino silencioso. Así se le conoce a una enfermedad que se le conoce así porque, por lo general, las personas que la padecen no saben que son víctimas de esta afección, que alcanza al 35% de la población panameña. Se trata de la hipertensión arterial, enfermedad que, en Panamá, más del 50% de los hombres que la tienen lo desconocen, mientras que casi el 25% de las mujeres no están diagnosticadas. Estas cifras han sido reveladas en un estudio que presentó la Organización Mundial de la Salud (OMS) ante la Asamblea General de Naciones Unidas que se lleva a cabo por estos días en Nueva York, y que involucra a decenas de países, entre ellos, Panamá. ¿Qué hacer ante un enemigo tan silencioso? Sin duda, la respuesta es la prevención, no solo a la enfermedad, sino ayudar a la población a comer más sano, a proporcionarle información pertinente, veraz y oportuna; a aconsejarla sobre los beneficios de hacer ejercicios y promover más conciencia sobre las consecuencias del sedentarismo, etc. En Panamá la medicina está enfocada a la curación o al tratamiento de enfermedades, pero los gobiernos no hacen absolutamente nada para llevar adelante campañas masivas para prevenir enfermedades como la hipertensión, causante, además, de otras enfermedades mortales. ¿Por qué no se invierte en este tipo de mensajes a la población? ¿Por qué los gobiernos no invierten en la salud preventiva? Muchas enfermedades o condiciones que las propician bajarían su incidencia, con lo que Panamá tendría más personas sanas que, además, darían ejemplos de buena salud a sus respectivas familias y allegados. En vez de invertir en un hospital que cuesta $100 millones, el Gobierno podría mantener campañas permanentes de prevención. Solo con esta solución, el país se ahorraría cientos de millones de dólares en infraestructura hospitalaria, en cirugías, medicamentos y tratamientos. Solo se requiere voluntad, porque dinero hay. OPINIÓN GUABINOSO Por ahí anda un expresidente del Colegio Nacional de Abogados pidiendo la aprobación del contrato/tratado minero. Anda diciendo que si lo rechazamos implicaría una afectación de la imagen del país. M’ijo, ¿y la afectación de la gente? Todos tenemos derecho de opinar, pero cuando hablamos de guabinosos, hay algunos que no necesitan competir. PETRO/NITO Sería bueno saber si en la reunión Petro/Nito nuestro presidente le recordó al exguerrillero que Panamá se independizó de Colombia el 3 de noviembre de 1903. En nuestro país, hemos acogido a muchos que llegan buscando una nueva vida. Muchos colombianos viven aquí, hacen negocios aquí y tienen familia aquí. Sería bueno recordar que las cosas ya no se hacen a la brava, sino de manera democrática. Esa manera le ha dado la oportunidad a muchos de llegar a ser presidentes. Por eso no se deben olvidar la diplomacia y la buena vecindad. BOCOTAS Y BOQUITAS Ojalá las soluciones a los problemas de nuestras provincias se pudieran resolver con y entre los lugareños. Dolorosamente, las estadísticas e historia prueban que no es así. Un discurso chabacano y usando las muletillas eternas de las luchas de clases, sin proponer en vez de criticar, demuestra que algunos no han aprendido nada. Los títulos no importan si no te das cuenta de que aprendiste algo. Si no haces, deja que otro haga. QUIEREN SU ESCUELA NUEVA Cansados de que sus hijos recibieran clases en aulas improvisadas, padres de familia del CEGB El Barrero, en Aguadulce, dijeron hasta aquí, cerraron con candado la puerta principal del colegio y decretaron la paralización de clases. Ellos se quejan de que el nuevo colegio está en construcción desde el 2021 y todavía no se concluye la obra. KMFIO En un video que circuló en redes sociales se pudo ver las precarias condiciones de vida de las privadas de libertad en el CEFERE. Oiga, que una cloaca está más limpia. EDITORIAL EL GUACHIMÁN Presidente Diego Quijano Durán Directora Editorial Rita Vásquez Corporación La Prensa, S.A. Ave. 12 de Octubre y calle C Hato Pintado, Pueblo Nuevo Apartado 0819-05620 Panamá, Rep. Panamá Teléfono 222-9000 / Fax 222-9090 [email protected] Gerente General Juan Carlos Planells Gerente de Producción, Logística y Administración Basilio Fernández Editor en jefe Eric Conte Coeditora general Monserrat Alzamora Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin ISSN 2953-3236: Mi Diario ISSN L 2953-3260: midiario.com Los artículos de Opinión son responsabilidad exclusiva de sus autores. Mi Diario no avala sus puntos de vista. EL CABEZAZO
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx