mi_diario_2023_09_21

Página 2 | MI DIARIO Jueves 21 de septiembre de 2023 LAS ÚLTIMAS SORTEO MIERCOLITO 20 de septiembre de 2023 PRIMER PREMIO SEGUNDO PREMIO TERCER PREMIO 2288 LETRAS SERIE FOLIO B B AC 7 1 2 6896 2571 SORTEO DOMINICAL 17 de septiembre de 2023 PRIMER PREMIO SEGUNDO PREMIO TERCER PREMIO 17 9 0 LETRAS SERIE FOLIO AADB 12 11 1793 5153 Si sueñas con comer frutas, tu número de la suerte es 04 Si sueñas con bailar, tu número de la suerte es 54 un diamante, 91 1 5 NITO HABLA DE LA MIGRACIÓN IRREGULAR ANTE LA ONU El presidente Laurentino Cortizo hizo un llamado a la comunidad internacional, durante su participación en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), para que asuma “en toda su magnitud” el problema de la migración irregular. “Les reitero: esta es una situación insostenible, una situación en la que somos víctimas y no responsables ”, añadió el mandatario este martes 19 de septiembre, durante su discurso. Hizo énfasis en que Panamá hace un “esfuerzo titánico ” al destinar recursos económicos para atender de manera solidaria a los migrantes irregulares que atraviesan la selva del Darién y cuyo número aumenta cada año. La mayoría se dirige a Estados Unidos. “Esta es una situación insostenible, indeseada, inhumana…un drama humanitario de dolor, sufrimiento y muerte para cientos de miles de migrantes que emprenden esa arriesgada travesía ”, añadió. De acuerdo con los datos del Servicio Nacional de Migración, este año ya han llegado al país procedentes de Colombia 370 mil 421 migrantes irregulares, una cifra récord, siendo el 62.2% ciudadanos venezolanos. En todo el año 2022, cruzaron 248 mil personas. El presidente también se refirió al cambio climático. Dijo que en Panamá se estableció un programa de reducción de huella de carbono con una estrategia nacional de hidrógeno verde y derivados. Además, han impuesto una “ambiciosa agenda de transición energética con el propósito de encontrar y desarrollar energía accesible no contaminante para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, por lo menos en un 24%, para el 2050. Panamá, aseguró Cortizo, está entre los 15 países del mundo más expuestos a riesgos climáticos y naturales. “De hecho, ya registramos en nuestro territorio el primer caso por desplazamiento climático al tener que reubicar la población de la isla Cartí Sugdup, por causa del aumento del nivel del mar”, a g regó. CANDIDATO A ALCALDE DE COLÓN DENUNCIA SUPUESTAS AMENAZAS DE MUERTE CONTRA SU SUPLENTE El candidato a alcalde por el distrito de Colón, Diógenes Galván, presentó ayer una denuncia en el Tribunal Electoral (TE) debido a una supuesta amenaza de muerte en contra de su suplente, Bethel Malca Barrios. Tanto Galván como Malca Barrios acudieron a interponer la denuncia en el Ministerio Público y luego en la sede del TE, ubicada en Ancón. Según la denuncia, la suplente ha recibido mensajes de texto y llamadas en las que le advierten que “es mejor que se quede tranquila” ya que no va a ir para ningún lado con Diógenes Galván. También la llamaron para decirle que la iban a “m ata r ”, así como a sus “c u at ro perros ”. Galván subrayó que con esto lo único que intentan es debilitar la candidatura, pero afirmó que no lo lograrán. “Si ella renuncia nadie va a querer acompañarme y quedaré solo. En 2019 me amenazaron cuando impugné los resultados de las elecciones ”, enfatizó.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx