mi_diario_2023_09_20

Página 6 | MI DIARIO Miércoles 20 de septiembre de 2023 TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN CIERRAN VARIAS VÍAS Los trabajadores de la construcción mantienen sus protestas contra el contrato minero y este martes volvieron a cerrar varias vías de la ciudad capital. Se reportaron cierres en el sector de vía Argentina y en las inmediaciones de la vía Manuel Espinosa Batista. Esto provocó un congestionamiento vehicular en la zona, incluyendo la avenida Ricardo J. Alfaro. De acuerdo con el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), en esta jornada se continúa con los ‘piqueteos ’ y ‘volanteo ’. Cerca de una hora después de la protesta, como lo han venido haciendo, los manifestantes despejaron las vías. El contrato entre el Estado panameño y la empresa Minera Panamá para la explotación de cobre en Donoso, provincia de Colón, se encuentra en primer debate en la Comisión de Comercio de la Asamblea. Los comisionados de esta instancia legislativa tienen previsto realizar una gira al proyecto Cobre Panamá. PRESENTAN PLAN PARA TRANSFORMAR COLÓN En la sede del Club Árabe se lanzará la campaña denominada “El cambio comienza por mí”, la cual implica ocho iniciativas, entre las que están temas como turismo, deportes, adecuado manejo de desechos y desarrollo económico. Michael Chen, presidente de la Cámara de Comercio de Colón, subrayó que el objetivo de este recorrido por Colón, con candidatos presidenciales y empresarios, es que tengan en agenda a la provincia antes de llegar a la silla presidencial. “Queremos decirles las alternativas para Colón sobre reactivación económica, cómo podemos potenciar el turismo y la campaña de la empresa privada para cambiar la percepción que se tiene de la provincia”, puntualizó. Cinco candidatos presidenciales fueron a Colón, invitados por la Cámara de Comercio de esa provincia, como parte de un plan que busca atraer inversiones y cambiar la imagen de la costa atlántica. Martín Torrijos, por el PP; Ricardo Lombana, de Moca; y Rómulo Roux, de la alianza CD-Panameñista. También Maribel Gordón y Melitón Arrocha, que compiten por la libre postulación. Acudieron José Blandón y Camilo Alleyne, que son los candidatos a vicepresidente de Roux y José Gabriel Carrizo, del PRD, quien no estaba con el grupo. Tampoco estuvo Ricardo Martinelli, de Realizando Metas, y Zulay Rodríguez, del PRD, pero que en el 2024 se ha candidatizado por la libre postulación. Todos llegaron a Colón en tren. Una vez allá, se sumó al grupo la embajadora de Estados Unidos en Panamá, Mari Carme Aponte. “Colón recibe mucho menos de lo que le da a Panamá”, reconoció Blandón. Además, se firmó un memorando de entendimiento entre la Embajada de Estados Unidos y la Cámara de Comercio de Colón, para crear el Panamá American Center en la ciudad de Colón. POR OTRO LADO Los colonenses manifiestan que Colón parece “una ruina”, porque hace falta de todo, trabajos, seguridad, por eso ellos piden al próximo presidente que “sea más honrado”, “que ponga mano fuerte a los que m ata n ”, “que restaure la provincia de Colón, porque Colón es una provincia que genera mucho”. Mientras que Gilberto Toro, investigador social, dijo que existe una falta de definición estratégica que no acompaña el deterioro de lo que es el estilo y la calidad de vida del colonense, porque hay muchas oportunidades perdidas. Indicó que la diferencia entre Colón y Haití es que la provincia panameña está rodeada de riquezas, pero mal distribuida. Destacó que mientras las necesidades básicas no sean resueltas, la única forma, sin justificar el crimen, de poderlas satisfacer va a ser delinquiendo. SE REGISTRAN 263 MUERTES POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN 2023 En 260 días que van del 2023, la Dirección de Operaciones de Tránsito registra 263 muertes por accidentes vehiculares. De acuerdo con el último reporte, en las pasadas 72 horas se reportaron cinco víctimas fatales, entre colisiones y atropellos. Además, se reportaron 353 accidentes vehiculares con 110 personas lesionadas. En esas 72 horas también se colocaron 7 mil 54 infracciones al Reglamento de Tránsito. De esta cantidad, 131 fueron a personas por embriaguez comprobada, 53 con aliento alcohólico y mil 265 por exceso de velocidad. COMUNITARIAS

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx