MI DIARIO Martes 19 de septiembre de 2023 |Página 3 GOBIERNO AÚN NO SE DECIDE Pueblos originarios y obreros organizados han anunciado medidas de presión–que incluyen el cierre de calles, manifestaciones y protestas–en contra del contrato minero que impulsa el Ejecutivo en la Asamblea Nacional. Esta iniciativa sigue causando problemas en la sociedad panameña y el descontento está en aumento, por lo que no debemos descartar que, a medida que se acerque su aprobación en el Legislativo, los ánimos puedan caldearse más de lo que están ahora. Está claro que el Gobierno puede retirar el documento para entablar una negociación en la que las partes se beneficien de manera equitativa. Pero si la intención es pasarlo a como dé lugar, seguramente tendremos protestas más serias y cierres de calles a lo largo del país, lo que generará intranquilidad y estrés en la población, y justo cuando están a la vuelta de la esquina las elecciones. Los panameños necesitamos calma, paz y certidumbre para analizar nuestras opciones electorales, pero si tenemos que decidir en medio del caos o de las consecuencias de este, definitivamente al Gobierno no le irá bien. Como en todo, los políticos dejan los asuntos conflictivos para el último minuto y ahora tendrán que enfrentar este asunto en momentos inoportunos. Alcanzar acuerdos que satisfagan plenamente solo los puede conseguir una de las dos partes, por lo que tanto el Gobierno como la minera deben ceder en sus posiciones para hacer equitativo el trato. De lo contrario, la actividad minera será una y otra vez objeto de críticas y protestas y por el resto de su permanencia en Panamá. Si no quiere cargar con una mala fama desde ahora en las negociaciones, la empresa minera tendrá que ser menos ambiciosa y más justa…o cargar con las protestas mientras lleve a cabo sus actividades por las próximas décadas. OPINIÓN DAÑARON ENTRADA DE ESCUELA Por los lados de Chilibre, me reportan que frente a la escuela Lluvia de gracia repararon la tubería madre, pero para hacerlo dañaron la entrada del colegio y así la dejaron. Los moradores han tratado de hacer el reporte, pero en el Idaan nadie responde. ¿Será que hay que esperar el próximo gobierno para que alguien se haga cargo de la reparación? ¿Y EL TANQUE? Desde Pueblo Nuevo de Pesé, reportan que llevan años esperando un tanque de reserva de agua para la comunidad. Los vecinos se reunieron y construyeron la estructura, pero el prometido tanque nunca llegó. CALLES LLENAS DE HUECOS Los conductores que transitan por la Forestal se quejan del mal estado de esta vía y de varias calles que llevan al área de Chilibre. Dicen que están llenas de huecos y que los accidentes de tránsito por esta causa son constantes. VERDADERA RESOCIALIZACIÓN Es lo que se aplica en el centro penitenciario de Llano Marín, en Penonomé, donde los privados de libertad aprenden a trabajar la tierra. Ellos siembran hortalizas, legumbres y frutas que sirven para su consumo y para comercializar. ¿Y EL AGUA? En la barriada La Esperanza, en Las Cumbres, los vecinos se quejan del pésimo serivicio de agua potable. Dicen que es un milagro cuando esta llega, así que tienen que pagarle a un vecino para que los surta del vital líquido. LAMENTABLE La muerte de una mujer embarazada en el hospital de Veracruz dejó en evidencia la necesidad que tiene esta población de contar con mejores servicios de salud. EDITORIAL EL GUACHIMÁN Presidente Diego Quijano Durán Directora Editorial Rita Vásquez Corporación La Prensa, S.A. Ave. 12 de Octubre y calle C Hato Pintado, Pueblo Nuevo Apartado 0819-05620 Panamá, Rep. Panamá Teléfono 222-9000 / Fax 222-9090 [email protected] Gerente General Juan Carlos Planells Gerente de Producción, Logística y Administración Basilio Fernández Editor en jefe Eric Conte Coeditora general Monserrat Alzamora Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin ISSN 2953-3236: Mi Diario ISSN L 2953-3260: midiario.com Los artículos de Opinión son responsabilidad exclusiva de sus autores. Mi Diario no avala sus puntos de vista. EL CABEZAZO
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx