Página 10 | MI DIARIO Martes 19 de septiembre de 2023 DEPORTIVAS PENEDO: ‘NECESITÁBAMOS UN ESTILO DE JUEGO MÁS DINÁMICO’ Jaime Penedo siempre será recordado como el portero de la selección de Panamá, al ser el titular por más de 15 años y por formar parte de la generación que logró la clasificación al Mundial de Rusia 2018. Al terminar la Copa del Mundo y retirarse del balompié, Penedo asumió el cargo de asesor del Departamento de Desarrollo Técnico de la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut) y comenzó a trabajar en las necesidades del balompié istmeño. “Logramos cosas, dos finales de Copa Oro, un Torneo Uncaf, Copa América y el Mundial de Rusia 2018, pero tenía esa sensación de que necesitábamos algo diferente, porque nuestros jugadores seguían creciendo y saliendo del país. Necesitábamos un cambio en la manera de jugar”, dijo Penedo. El guardameta comentó que aquí inició el trabajo de análisis y estudio para buscar el sistema de juego que beneficiara el aspecto ofensivo y lo encontraron con el entrenador Thomas Christiansen. “La conclusión fue que necesitábamos un estilo de juego más dinámico, donde Panamá propusiera de otra manera. Queríamos ser un equipo que propusiera, un equipo golpeador, con las características de nuestros jugadores”, manifestó Penedo, quien comentó que de esto surgieron las comparaciones entre Christiansen y Hernán Darío Gómez. “Eso no se puede, porque son dos libretos diferentes, dos estilos diferentes. Pero los dos te pueden traer buenos resultados”, añadió. Al final, Penedo asegura que se atinó en el estilo de juego que se eligió, porque el futbolista se siente bien, y que Panamá se ha convertido en un rival difícil de enfrentar en las eliminatorias, Copa Oro y en la Liga de Naciones. También comentó que parte de la clave del éxito es que se sigue exportando futbolistas y que cada día son más profesionales. “Me gusta lo que veo, pero también hay muchas cosas que necesitamos corregir. Dependemos de nosotros mismos. La manera de perder un partido empieza en que dejemos de hacer cosas. Por ejemplo, en los dos últimos partidos, contra Martinica y Guatemala, no es un secreto que dejamos de hacer algunas cosas que ya veníamos haciendo”, señaló. “Como la tenencia de la pelota, en estos partidos no la tuvimos. Esta es nuestra mayor arma para defendernos y atacar. Eso es parte del proceso, no todo va a ser bueno, siempre habrá cosas por corregir, pero para eso tenemos un buen cuerpo técnico y gente muy capacitada que mira estas cosas y que toma cartas en este asunto”, añadió. NERVIOS Penedo también aseguró que como dirigente siente más nervios que como jugador, ya que siente la responsabilidad de hacer las cosas bien por sus excompañeros y los nuevos jugadores de la selección. “Lo sufro mucho más, mucho nerviosismo. Jugar al fútbol no me daba tanto nerviosismo. Lo que trato es hacer las cosas bien por los excompañeros que aún están en la selección y los chicos nuevos que vienen subiendo”, comentó. “Al final, veo al deporte como un instrumento de cambio para mejorar cosas, mejorar situaciones y que estos chicos cumplan sus sueños es lo más gratificante”. Con la Roja, Penedo debutó en la selección en 2003 y fue titular de la selección de 2005 a 2018. MLB HONRA EL LEGADO DE ROBERTO CLEMENTE El viernes, MLB celebró el 22º Día Anual de Roberto Clemente, en honor al legado de uno de los mejores jugadores y humanitarios del béisbol, casi 51 años después de su trágico fallecimiento. Clemente, originario de Puerto Rico, murió en un accidente aéreo a la edad de 38 años en la víspera de Año Nuevo de 1972 mientras entregaba ayuda de emergencia a las víctimas del terremoto en Nicaragua. Fue incluido en el Salón de la Fama del Béisbol Nacional en 1973, convirtiéndose en el primer jugador de América Latina en ser consagrado en Cooperstown. Clemente, 15 veces All-Star y 12 veces ganador del Guante de Oro, terminó su carrera con exactamente 3 mil hits, ganó cuatro títulos de bateo y fue nombrado MVP de la Liga Nacional en 1966. También ayudó a los Piratas a ganar dos campeonatos de Serie Mundial y obtuvo los honores de Jugador Más Valioso después de que los Piratas de Pittsburgh derrotaran a Baltimore en el Clásico de Otoño de 1971, habiendo bateado .414 con dos jonrones y un OPS de 1.210 en el triunfo de siete juegos de los Piratas sobre los Orioles. MLB estableció el Día de Roberto Clemente en 2002 y continúa celebrando al fallecido miembro del Salón de la Fama cada 15 de septiembre, que coincide con el inicio del Mes Nacional de la Herencia Hispana. P OSICIÓN A través de la historia, la selección de Panamá ha tenido buenos porteros, un ejemplo de ellos son Ricardo James y Donaldo González. Penedo reconoce esto y destaca que la posición ha seguido desarrollándose, al punto que los tres porteros actuales de la selección (Orlando Mosquera, Luis Mejía y César Samudio) juegan en el extranjero. “Es difícil exportar arqueros, es muy complicado. Hoy tenemos tres arqueros jugando fuera del país y son muy buenos. Es una posición en la que siempre hemos tenido buenos arqueros. Siento que Panamá es una tierra de arqueros”, expresó. “Tuve la dicha y la bendición de mantener la posición por muchos años desde el 2003. Tenía una sola mentalidad, que era hacer lo mejor y con el mayor rendimiento posible. Eso me convirtió en un jugador muy competitivo”, acotó.
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx