Página 6 | MI DIARIO Miércoles 13 de septiembre de 2023 MICRORREDES DE PANELES SOLARES EN LA COMARCA Un paso significativo hacia la expansión de la cobertura y el acceso sostenible a la energía eléctrica, se dio a través de la Oficina de Electrificación Rural (OER) del Ministerio de Obras Públicas, cuando el presidente Laurentino Cortizo entregó la orden de proceder a la empresa ENSA, encargada de distribuir energía al noreste del país, para la construcción de microrredes de paneles solares. El proyecto beneficiará a mil 300 pobladores de las comunidades de Canaán, Sinaí y Maach Pobor, corregimiento de Lajas Blancas, en el distrito de Cémaco, en la comarca Emberá Wounaan. Esta iniciativa tiene como objetivo utilizar los recursos del Fondo de Electrificación Rural para llevar suministro eléctrico a familias que se encuentran en áreas remotas. La obra consiste en el diseño, construcción, pruebas y puesta en operación de microrredes completas, incluyendo generación, distribución y redes internas. La inversión total de los proyectos es de $4,806,808.00 y se espera que finalice en el 2024, cuando estén completadas las etapas que incluyen generación, distribución y redes internas, con las que las comunidades estarán equipadas para recibir el servicio eléctrico. COMUNITARIAS INTERPONEN DENUNCIA CONTRA DIRECTOR GENERAL DE LA CSS POR ESTAFA El abogado Gonzalo Moncada Luna se presentó la mañana del martes a la Procuraduría General de la Nación, para interponer una denuncia penal contra el director general de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, por la presunta comisión del delito de infracción en los derechos del servidor público artículo 356 del Código Penal, contra el patrimonio, estafa y otros fraudes, tipificado en el artículo 220 y contra quien resulte responsable en la investigación. En la denuncia establece que es un hecho público y notorio que actualmente la CSS sigue cobrando a los asegurados el aporte económico quincenalmente, pero no está cumpliendo con las prestaciones que debe brindar a cambio, tales como las prestaciones de asistencia médica general y especializada, quirúrgica, lo cual también incluye farmacia (medicamentos) y otros servicios de salud. El jurista destacó que no es un tema personal contra Lau, pero que él es el representante legal por lo que debe responder, “ya que usted da dinero, pero no recibe la prestación, eso es un robo, una estafa y es lo que ocurre hace rato sin que nadie haga nada; las citas tardan meses, un año”, acotó. Además, pidió al presidente Cortizo y al candidato Carrizo que no se atiendan afuera, que cuando tengan un problema de salud que vayan al Seguro sin influencia para ver cuándo se la dan, lo mismo a los diputados. ESTUDIANTES DE HERRERA, BOCAS DEL TORO Y VERAGUAS PRESIDEN LA ASAMBLEA JUVENIL La diputada Evelin Quintero, del circuito 6-1 y estudiante del colegio Padre Segundo Familiar Cano, ubicado en Monagrillo, provincia de Herrera, fue elegida presidenta de la XVI Asamblea Juvenil 2023-2025 con el voto de los 71 diputados juveniles y participación de sus suplentes. Como primer vicepresidente resultó electo el diputado Luis Núñez del circuito 1-1, quien representa al Colegio Secundario de Almirante; y a la diputada Rosalía Urriola del circuito 9-3, del Colegio Agroforestal de Calobre, le correspondió la segunda vicepresidencia. El lema este año es: “Formando líderes para una patria nueva”. “Quiero resaltar, hablando de calidad de pertinencia, de sostenibilidad, la iniciativa de esta honorable cámara que propone que se ratifique con el 100% de los diputados, en asignar el 7% del Producto Interno Bruto a la educación. Esto significa que este presupuesto asignado y aprobado por el Consejo de Gabinete y sancionado por el presidente, las escuelas tendrán mejores estructuras, condiciones de agua, de educabilidad, material tecnológico, entre otros”, dijo Maruja Gorday de Villalobos, ministra de Educación. Por su parte, Daiceth Santamaría, estudiante del Colegio Secundario El Macano, comentó que “a los jóvenes hay que inculcarles los valores desde casa y, dada la enseñanza de los padres en casa, ellos van a saber en el colegio qué se debe hacer y qué no, en cuanto a su seguridad ”. Ana Cristina Vega, estudiante de la escuela El Buen Pastor de Las Mañanitas, afirmó que todos los diputados juveniles “debemos utilizar nuestra voz a favor de nuestra comunidad educativa”. “Siento que los estándares de métodos y estrategias para estudios deben mejorar. Se puede actualizar el currículo, para que los docentes puedan capacitarse y mejorar las estrategias a la hora de dar sus clases ”, resaltó Jean Chong, del Colegio José Antonio Remón Cantera. Este evento se desarrolla del 9 al 16 de septiembre y reúne a 144 jóvenes de educación media, electos por votación popular en sus centros escolares, quienes son la representación juvenil de todos los circuitos electorales del país.
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx