mi_diario_2023_09_12

MI DIARIO Martes 12 de septiembre de 2023 |Página 3 ¡LA COMIDA ESTÁ MUY CARA! Panamá es un país extraordinariamente caro y no hay duda de que eso incluye la comida. Muchos alimentos experimentaron un alza sin precedentes durante la pandemia, aunque la tendencia venía al alza desde hace años, pero no con tanta fuerza. La canasta básica se eleva con cada año que pasa, pero la pregunta es ¿por qué? Si bien es cierto que los insumos agrícolas han subido, estos aumentos no son acordes con el precio final a los consumidores. Pareciera que el productor –que es el que arriesga–se lleva menos que lo que obtiene el vendedor del punto final. Muchos de nuestros productores necesitan asistencia para hacer más eficientes sus cultivos, orientación en el uso de agroquímicos, mejores semillas, investigación y acceso a estas. Hay mucho por hacer, pero es poco lo que reciben, no solo acceso a técnicas de vanguardia, sino a créditos y capital para hacer las inversiones necesarias. Pero lo peor es que mucho de eso está hecho ya por países que han apostado al crecimiento de su actividad primaria, pero pocos se preocupan por transmitir esos conocimientos al productor panameño. Mientras nuestros productores sigan sin recibir los conocimientos que los harían más eficientes, nuestra comida encarecerá notablemente, con lo que será inevitable el contrabando –o la importación–de productos agropecuarios, pues a medida que aumente su precio, en mayor medida serán inalcanzables para los menos favorecidos. La alternativa es la que ya han sufrido muchos productores: un mercado saturado de alimentos importados. Los gobiernos, en vez de decirnos en qué podemos gastar nuestro dinero, deberían brindarle a los productores la ocasión de mejorar sus cultivos, así como la cría y ceba de los animales que forman parte de nuestra dieta diaria. De otra manera, por la incapacidad de hacer rentable este negocio, terminaremos comprando todo a otros países. OPINIÓN CANTINFLAS Ni Cantinflas daba respuestas tan acantinfladas. El país se conduce en piloto automático. Pareciera que el señor presidente no domina los temas que tienen al país acalorado. ¿Cómo llegan esos proyectos de ley a la Asamblea? ¿Cómo se teletransportó el contrato/tratado minero a la Asamblea? Me imagino que un Consejo de Gabinete aprobó eso antes de irse a la dimensión desconocida. ALIANZAS Por ahí andan los periódicos de los condenados poniendo sobrenombres a las nuevas alianzas. Se nos eriza la piel pensando en el nombre de la alianza de esta gente. Seguro al lambón #1 lo tienen en ese proyecto. F RU L O Comentan que hay un grupo de gente que le está dando mucho frulo. Parece ser que los fulos no se van a quedar con los brazos cruzados por la burla al Judge Dearie. No solo eso, y cómo van las cosas, ya hay un grupo de lambones y manzanillos que se están alejando de los que huelen a podrido. Lástima que para muchos ya sea tarde. Muy difícil quitarse el olor de la morrina. TANQUE BOTANDO AGUA Los vecinos de la barriada Altamira, en Vacamonte, denuncian que el tanque de abastecimiento de agua potable está botando líquido desde hace meses sin que nadie se acerque a repararlo. Varias veces han hecho el reporte, pero no ha habido manera. LARGAS FILAS EN LA FARMACIA En Penonomé, las personas que acuden al hospital Aquilino Tejeira se quejan de que en la farmacia, a pesar de que hay varias ventanillas, solo atienden en dos de ellas, lo que provoca que se forme un embudo y se demore la atención. Piden que abran otras. ¿O será que están de adorno? POSTE A PUNTO DE CAER En la calle Lourdes, en Cañazas, provincia de Veraguas, hay un poste de luz al que le falta poco para llegar al suelo. Los moradores temen que le caiga encima a un cristiano. EDITORIAL EL GUACHIMÁN Presidente Diego Quijano Durán Directora Editorial Rita Vásquez Corporación La Prensa, S.A. Ave. 12 de Octubre y calle C Hato Pintado, Pueblo Nuevo Apartado 0819-05620 Panamá, Rep. Panamá Teléfono 222-9000 / Fax 222-9090 [email protected] Gerente General Juan Carlos Planells Gerente de Producción, Logística y Administración Basilio Fernández Editor en jefe Eric Conte Coeditora general Monserrat Alzamora Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin ISSN 2953-3236: Mi Diario ISSN L 2953-3260: midiario.com Los artículos de Opinión son responsabilidad exclusiva de sus autores. Mi Diario no avala sus puntos de vista. EL CABEZAZO

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx