MI DIARIO Martes 5 de septiembre de 2023 |Página 5 CIERRE PARCIAL EN LA VÍA TRANSÍSTMICA; UNIVERSITARIOS DICEN ‘NO ’ AL CONTRATO MINERO Estudiantes universitarios cerraron parcialmente este lunes la vía Transístmica, a la altura de la entrada a la Universidad de Panamá. Solo se encontraban habilitados dos carriles para la circulación en esta vía. La manifestación, que empezó cerca del mediodía, se dio en rechazo al proyecto de ley sobre el contrato minero que actualmente se discute en la Asamblea Nacional. “La minería deja pueblos fantasmas, contaminados y en ruinas”, se leía en una de las pancartas. A esta protesta se han sumado miembros del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción (Suntracs), que más temprano cerraron varios puntos del país, también para mostrar su oposición al proyecto de ley No. 1043 que se debate en la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional. EL PAPA ADMITE QUE SERÁ DIFÍCIL HACER MÁS VIAJES A bordo del avión papal, el papa Francisco abordó, durante más de una hora en la rueda de prensa en el vuelo de regreso de Mongolia, las críticas que ha recibido el Sínodo que se desarrollará en octubre, dio detalles sobre la continuación de su encíclica Laudato Si y sobre sus viajes que, aseguró, cada vez son más difíciles por sus limitaciones de movimiento. El viaje a Mongolia, con sus nueve horas de vuelo y sus largas jornadas con numerosos traslados, ha sido duro para el papa debido a sus limitaciones de movimiento y la necesidad de ir en una silla de ruedas. Por ello, explicó que por ahora está previsto el viaje a Marsella el próximo 22 y 23 de septiembre y se estudia una visita a un “pa í s pequeño de Europa”, que, según explicó en una entrevista anterior, será Kósovo, pero añadió que “no se sabe si podremos hacerlo”. ”Y si les digo la verdad, hacer un viaje ahora no es tan fácil como al principio, tengo problemas al caminar que limitan. Veremos”, dijo, esta vez con un velo de tristeza. Por ello, cuando se le preguntó por un posible viaje a Vietnam, afirmó: “Habrá que ir a Vietnam, pero no sé si seré yo o Juan XXIV”. MUELLE DE TABOGA CERRADO Debido a las afectaciones que ha tenido el muelle de la isla de Taboga, la Autoridad Marítima de Panamá procedió al cierre de este sitio por espacio de cinco días. El muelle sufrió daños en parte de su estructura producto de las máximas mareas que se están presentando en el Pacífico panameño. Han hecho énfasis en el aviso de prevención realizado por el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) sobre mareas de hasta 18.3 metros de altura que se estarán registrando hasta el próximo 5 de septiembre. DEFENSOR DEL PUEBLO DE COLOMBIA PIDE MEDIDAS MÁS ALLÁ DE ‘PAÑITOS DE AGUA TIBIA’ EN CRISIS MIGRATORIA El defensor del Pueblo de Colombia, Carlos Camargo, hizo un llamado tanto a Colombia como a los países vecinos a ponerse de acuerdo y tomar “medidas de fondo” para hacer frente a la crisis humanitaria que se vive por el incremento del flujo de migrantes hacia Norteamérica. “El Gobierno (colombiano) debe revisar las medidas que debe adoptar, pero no pueden ser pañitos de agua tibia, tienen que ser medidas de fondo”, dijo a EFE Camargo, quien reconoció que no es una “exigencia ” solo para Colombia, ya que realmente “el Gobierno colombiano está involucrado en una problemática transcontinental ”. Más de 300 mil personas han cruzado el peligroso Tapón del Darién, la densa y montañosa selva que separa Colombia y Panamá, en lo que va de año, una cifra récord y que no deja de aumentar. DECISIONES CONJUNTAS Sin embargo, la Defensoría reconoce los límites de fortalecer esta presencia institucional, pues el Darién es una zona con acceso limitado ya no solo por las circunstancias de la propia selva -ríos, montañas, animales peligrosos- sino porque ahí “ejercen el control territorial las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), el Clan del Golfo”. “Ya hemos visto suficientes episodios desafortunados de manera que el llamado que hacemos a los grupos armados ilegales es que necesitamos que dentro de todo el proceso de la política de paz total planteada por el gobierno nacional, les invitamos a que se acojan”, demandó Camargo. COMUNITARIAS
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx