Mar tes 5 de s e p t i e m b re de 2023 Página 16 | MI DIARIO Martes 5 de septiembre de 2023 INTERPOL PANAMÁ EXTRADITA A 26 EXTRANJEROS Hasta la fecha de este año 2023, la Oficina Central Nacional de Interpol en Panamá ha aprehendido a 25 extranjeros requeridos en sus países por casos relacionados con narcotráfico, tráfico de personas, homicidio, blanqueo de capitales, entre otros delitos. Asimismo, se ha logrado la extradición de 26 ciudadanos de nacionalidades ecuatoriana, colombiana, venezolana, mexicana y dominicana, se informó este lunes. Estas personas son requeridas por sus países de origen debido a investigaciones por delitos de narcotráfico, estafa, violación, entre otros. La labor de localización y captura de estas personas que registra la oficina de Interpol Panamá en diversos sectores del país y en el aeropuerto de Tocumen se debe al trabajo en conjunto con unidades de investigación e inteligencia y funcionarios del Servicio Nacional de Migración. Entre las operaciones más relevantes desarrolladas estuvo “Pirámide ”, efectuada en Coclé y Panamá, donde un ciudadano canadiense y un venezolano fueron aprehendidos con fines de extradición por lavado de dinero y fraude electrónico. APRUEBAN ADENDA POR $228.7 MILLONES PARA LA CIUDAD DE LA SALUD Las irregularidades, atrasos, conflictos contractuales y la paralización de los trabajos de la Ciudad de la Salud, una obra pactada originalmente en la administración de Ricardo Martinelli, le sigue pasando factura al país. En términos de costos, la Caja de Seguro Social (CSS) terminará asumiendo -por ahora- un 128.7% por encima del monto adjudicado para desarrollar la obra hospitalaria. La administración de Enrique Lau decidió gestionar y buscar la aprobación de lo que sería la novena adenda del contrato vigente entre el consorcio que construye la Ciudad de la Salud y la Caja de Seguro Social (CSS). El pasado jueves 31 de agosto la Comisión de Administración y Asuntos Laborales, que preside Miguel Ángel Edwards, aprobó que la adenda fuera llevada al pleno de la junta directiva de la entidad para someterla a votación. Y ese mismo día, horas más tarde, con nueve votos a favor y uno en contra, Lau logró el visto bueno que le confiere luz verde para que la CSS destine $228.7 millones adicionales al proyecto de la Ciudad de la Salud. Explicó que recurren a una adenda para incorporar proyectos que no estaban en el proyecto original, como es el caso de la construcción y equipamiento de un centro oncológico, la compra de equipos médicos de diagnóstico y tratamiento, y el mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones de la Ciudad de la Salud. Además, de lo que han llamado “proceso de transferencia de conocimiento de servicios de soporte como alimentación, lavandería y manejo de aguas servidas y desechos peligrosos ”.
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx