mi_diario_2023_08_26

Página 4 | MI DIARIO Sábado 26 de agosto de 2023 ORGANIZACIONES QUE RECHAZAN EL CONTRATO MINERO PIDEN QUE SE TRANSMITAN LOS DEBATES Contrario a lo anunciado en la primera reunión por el diputado oficialista Roberto Ábrego, la discusión del contrato con Minera Panamá se retomará en la Asamblea Nacional. Así lo confirmaron a este medio representantes del grupo Panamá Vale Más Sin Minería, que aglutina a unas 40 organizaciones que rechazan la minería a cielo abierto y el contrato de marras. Ábrego, presidente de la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos de la Asamblea, cerró la corta sesión del lunes pasado en el Salón Azul de la Asamblea anunciando que, como parte de la metodología, la discusión del contrato minero se haría en las comunidades. En ese momento fue ovacionado por las decenas de ciudadanos que ya tenían más de una hora parados esperando su llegada. La sesión anunciada para las 2:00 de la tarde empezó con más de una hora de retraso. Sin embargo, se trató de dirigir el diálogo “repitiendo la misma figura que utilizaron en la consulta pública” denunció la ambientalista y exalcaldesa Raisa Banfield, miembro del colectivo Panamá Vale Más Sin Minería. Se refirió así a los intentos por organizar reuniones con poca anticipación y exclusivamente entre los residentes de los distritos de Omar Torrijos y Donoso y representantes de la empresa, limitando la participación de todos los ciudadanos. Banfield atribuye a la denuncia y a la presión social la decisión de retomar la discusión en la Asamblea y no en las comunidades cercanas al proyecto minero. Joanna Ábrego, gerente legal del Centro de Incidencia Ambiental (CIAM), exigió en conferencia de prensa la tarde del jueves que los diputados garanticen la transparencia en todo el proceso de discusión, que anuncien con tiempo las fechas, sitios y horas de las conversaciones; que detallen los bloques y horarios en que participarían las organizaciones y la sociedad en general. Y que se permita la asistencia abierta a las sesiones, sin necesidad de tener que inscribirse previamente, como anunció la Asamblea este jueves. También exigió en nombre de todo el movimiento que se garanticen salones amplios para los debates, que se regule el tiempo de ponencia de los funcionarios también, que las sesiones sean transmitidas en vivo en señal ininterrumpida, segura y de calidad para que todo el país pueda escuchar y seguir las deliberaciones y que se dé la participación en igualdad de oportunidades y no “dando preferencia a la empresa y sus asociados”. Las organizaciones aprovecharon para urgir a los diputados a que acojan el anteproyecto de moratoria minera que presentó el CIAM. El debate del contrato minero se retomará en el Salón Carlos “Titi” Alvarado del cuarto piso de la Asamblea Nacional, el próximo lunes 28 de agosto. La Asamblea anunció que quienes deseen participar en el mismo solo tendrán hasta las 12:00 mediodía de ese lunes para inscribirse, ya sea personalmente en el salón donde se llevará a cabo el debate, mediante el correo electrónico: asamblea.gob.pa, o por teléfono, al 512-8095. ABUELO VIOLA A SU PROPIA NIETA Un abuelo de 69 años que estaba siendo requerido por las autoridades luego de ser denunciado por violar a su propia nieta de 13 años fue aprehendido este jueves en el corregimiento de El Potrero, ubicada en el distrito de La Pintada, provincia de Coclé. Según la investigación preliminar, adelantada por el delito contra la libertad e integridad sexual en la modalidad de violación, el adulto mayor, que fue aprehendido por unidades de la Dirección Nacional de Inteligencia Policial, es el abuelo paterno de la adolescente. Tras la aprehensión, este agresor sexual fue puesto a órdenes del Ministerio Público para ser presentado en las próximas horas ante un juez de garantías para el inicio de la judicialización de este aberrante caso. En tanto, la Personería Municipal de Dolega logró que un juez de garantías le imputara cargos por el delito contra la libertad e integridad sexual en la modalidad de violación sexual agravada y por el delito de corrupción de menores de edad, en perjuicio de una sobrina y otra menor, en contra de un hombre de 43 años. De acuerdo con las investigaciones, el pasado 16 de agosto, el hombre violó a una de las menores, mientras que abusó de la otra al día siguiente y en otras ocasiones. CONDENADO A 22 AÑOS POR MATAR A SU NOVIA El juez de garantías de Colón, Edgardo Castillo, declaró penalmente responsable a un colombiano a la pena de 22 años de prisión por el femicidio de su pareja Yara Beitía, de 21 años. En el caso hubo acuerdo de pena. El colombiano de 22 años estranguló a Yara en un cuarto de alquiler el 12 de agosto de 2022, en el corregimiento de Salamanca. COMUNITARIAS

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx